Cabe destacar que en el devenir plástico “los motivos elegidos por la artista para expresarse hacen referencia a la cotidianidad de seres en contextos, tal y como si la creadora no quisiera separar la realidad objetiva que forma parte de sus representaciones, de sus sentimientos de pertenencia a un entorno social específico.”
Los visitantes de la GAN podrán iniciar este primer fin de semana del mes de noviembre con una jornada que se extenderá hasta las 9:00 pm al compás de los boleros, tangos y pasodobles los cuales estarán a cargo de la agrupación Son y Alegría.

Así mismo podrán admirar la oferta expositiva variada que exhibe esta casa del arte venezolano, tal y como es la recientemente muestra inaugurada Juan Jacobo Rousseau y el espíritu de la libertad así como Círculo de Bellas Artes a cien años de su fundación; Nelson Moctezuma; Rómulo Peña – Los Locos / La Vela; Donación Frasso 27F89 (custodia Museo Nacional de la Fotografía); Tejedores de sueños; Gego Construcciones tangentes; El rostro de Bolívar visto por su contemporáneos y Variedad dentro de la Unidad. Omar Almeida.
También habrán estaciones de comida y bebida, a precios solidarios, para que el público pueda tomarse un jugo y degustar pastelitos. (FIN/ FMN/ Teresa Quilez)
FUENTE: Teresa Quilez
Coordinadora de Prensa del IARTES