Istúriz puntualizó que su programa de gobierno, para esa región de la jurisdicción, estará enfocado hacia la creación de nuevos puestos de trabajo y al fortalecimiento de las grandes misiones sociales. “Vamos a profundizar planes gubernamentales como la misión Saber y Trabajo, AgroVenezuela, y Vivienda Venezuela, a objeto de beneficiar al mayor número de personas”.
Manifestó que las misiones revolucionarias se traducirán, además, en acciones reivindicativas para las y los anzoateguienses que no cuentan con una vivienda propia, para las agricultoras y los agricultores que no pueden trabajar la tierra por falta de recursos, y para las familias que no tienen un ingreso mensual superior al sueldo mínimo. “Gobernaremos para el pueblo”.
También prometió apuntalar la agricultura local y rehabilitar las vías rurales que atraviesan San Diego de Cabrutica y Pariaguán. “La Revolución Bolivariana dignificará a estos pueblos históricos por sus cuatro costados. Vamos a concluir la maternidad que inició el compatriota Tarek (Saab) en Miranda y seguiremos consolidando el sistema educativo de la zona”, acotó.

El candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela ratificó que trabajará junto al Poder Popular para convertir al estado Anzoátegui en una potencia nacional. “El pueblo organizado debe guiar todos nuestros pasos y garantizar que los recursos lleguen hasta la comunidad más pequeña de esta entidad. Mi teoría del queso rallado es la fórmula perfecta para el desarrollo”.
PROPUESTAS DEL PUEBLO
Voceras y voceros de diferentes Consejos Comunales de Pariaguán informaron que sus necesidades más sentidas son la vialidad, el transporte, y la seguridad. Además, solicitaron mejoras en todos los servicios públicos, pero muy especialmente en el suministro de agua potable. Prometieron que el próximo 16 de diciembre volverán a votar por la patria y por el socialismo.
Representantes de distintas comunidades de San Diego de Cabrutica también presentaron un pliego de propuestas al candidato de la Revolución Bolivariana en Anzoátegui. Entre las solicitudes que hicieron luchadoras y luchadores sociales de la zona destacan temas como el transporte, la salud, la educación, los servicios básicos, la vialidad, la seguridad y empleo digno.
FUENTE: Argenis Rivas Noriega - http://www.correodelorinoco.gob.ve