Por orden de la Fiscalía 20 del Ministerio Público, en Machiques de Perijá, a cargo de fiscal Marcos Perrota, fueron paralizadas las labores de rescate de la sede de Polirosario, localizada en el corredor vial Baldemar Sandoval en la troncal seis de la carretera Nacional La Villa-Maracaibo tras los hechos de violencia registrados el pasado sábado.
El alcalde Olegario Martínez informó este jueves que se está trabajando en la reestructuración del órgano policial. Se espera que una comisión especial de Caracas del Ministerio Público llegue este viernes para continuar con la investigación.
Se pudo conocer que el Consejo Nacional de Policía Nacional realizó una inspección en la sede de Polirosario. El comisario José Primera, quien desde abril del año pasado ejerce como director de Polirosario, puso su cargo a disposición este jueves.
“Estoy poniendo mi cargo a disposición para no entorpecer las labores de investigación que adelantan el Cicpc y el Ministerio Público, lo importante es que se comunidad sepa que estamos llamando a la calma y a que se tranquilicen por el bienestar de todos los ciudadanos, lamentamos las dos muertes que se registraron el fin de semana y que terminaron con la destrucción de la Policía municipal”, explicó.
El suceso
Una violenta protesta de presuntos familiares y allegados del mototaxista Darwin Paz (16), quien murió en un presunto enfrentamiento con Polirosario, terminó en tragedia y convulsionó a Villa del Rosario, la madrugada del domingo.
El hecho dejó a un estudiante de bachillerato muerto a tiros y cuatro funcionarios , entre policías y bomberos, heridos con quemaduras y contusiones, así como la sede de la policía municipal destruida y parcialmente quemada, y cuatro carros, entre patrullas y vehículos oficiales, calcinados.
El suceso inició a las 9:00 pm del sábado, minutos después del fallecimiento del mototaxista, ocurrido en el sector Santa María; y culminó a las 4:30 am del domingo, luego que piquetes de la GNB y el Ejército llegaran a controlar la situación.
La familia de Darwin Paz, tras conocer de su muerte, acudió hasta el comando de Polirosario, ubicado en el corredor vial Valmore Sandoval, e inició una protesta en plena vía pública con quema de cauchos y consignas.
Con el paso del tiempo, el grupo de protestantes fue creciendo en número, sobrepasaron las 500 personas, y los ánimos se fueron enardeciendo. Los presentes amenazaron con entrar al despacho policial y comenzaron a lanzar piedras y bombas incendiarias (molotov).
De inmediato, unos 10 uniformados que se encontraban de guardia en la infraestructura de dos pisos salieron a tratar de proteger la sede y disipar la manifestación.
FUENTE: Panorama - http://www.globovision.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario