miércoles, 12 de septiembre de 2012

Pdvsa firma en Escocia nuevos contratos para la Faja del Orinoco

Antes de 24 meses se culminarán las fases de diseño de la refinería Petrobicentenario y los cinco nuevos mejoradores de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO). Así lo anunció Rubén Figuera, director ejecutivo de Nuevos Desarrollos de la Faja, durante la apertura del V Congreso Mundial de Crudos Pesados, que se inició este martes en Aberdeen, Escocia.
Figuera detalló unas serie de contratos para desarrollar varios proyectos en la FPO, en la que las empresas chinas resultaron ser las más beneficiadas.Según una nota de prensa de Pdvsa, el director petrolero resaltó que con estos avances "se cumple el cronograma de otorgamiento de contratos" firmados por Pdvsa para cumplir con las metas de producción previstas para 2018, equivalentes a 2.090.000 mil barriles diarios en los nuevos desarrollos, para sumar un total de 4 millones sólo en la FPO.El también presidente de las nuevas empresas mixtas de la Faja, informó que ya se otorgaron dos contratos de ingeniería básica para los mejoradores de Petromiranda a la empresa mixta Servicios Unidos Petroleros, Subsa, constituida por Pdvsa Ingeniería y Construcción y la empresa internacional Técnicas Reunidas.También aseguró que "en pocas semanas" se otorgarán los contratos para los mejoradores de Petrourica, Petrocarabobo y Petromacareo, a empresas mixtas conformadas por la empresa china Hqcec, del consorcio Snpc, y Technic, conjuntamente con Pdvsa Ingeniería y Construcción.Asimismo, destacó que ya está en desarrollo la ingeniería básica de la refinería Petrobicentenario, que procesará 350.000 barriles diarios de crudos en el Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui. Figuera agregó que se adelantan discusiones con la empresa china Sinopec para el desarrollo del bloque Junín 1, donde se aspira producir 200.000 barriles diarios que serán procesados en la futura refinería de Cabruta.En su presentación acerca del estatus de los proyectos de la FPO, Figuera precisó que ya se suscribieron dos acuerdos con las empresas chinas Sinohidro y Citic para el desarrollo de los "condominios industriales" de Junín y Carabobo, en Santa Cruz del Orinoco y en Falconero, y se avanzó, además, en el otorgamiento de los contratos de las estaciones principales de producción de Petromacareo, Petrojunín, Petrourica y Petromiranda, a un consorcio de empresas internacionales y locales, a fin de impulsar la participación de la industria nacional en el desarrollo de las ingenierías de la nueva FPO.

FUENTE: ElMundo.com.ve - http://www.entornointeligente.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...