miércoles, 12 de septiembre de 2012

(Anzoátegui) La orientación es clave para el usuario en el Ministerio Público

Lo que en una oportunidad era el edificio donde funcionaba el anti­guo Banco de los Trabajadores de Venezuela (BTV), ahora es la sede del Ministerio Público del estado Anzoá­tegui, donde funcionan 11 fiscalías y otros departamentos especializados, que se encargan de ejercer la acción penal en nombre del Estado, bajo la dirección y responsabilidad de la Fiscal General de la República.
La estructura de seis pisos está ubicada en la avenida Municipal de Puerto La Cruz, frente al casi siempre transitado elevado.

A partir de las 8 de la mañana, los usuarios pueden acudir de lunes a vier­nes al Ministerio Público que funciona en horario corrido hasta las 4 de la tarde, y los sábados y domingo en la sala que esté de guardia.

El profesional de Derecho y profe­sor universitario, Miguel Guerra, está a cargo de la Unidad de Atención a la Víctima. Allí acuden las personas vícti­mas del delito de acción pública, y son asesorados para formular la denuncia.

“Muchos usuarios no saben cómo y dónde hacer la denuncia. Por eso son atendidos en la Unidad de Atención a la Víctima y en la Oficina de Orienta­ción al Ciudadano que están en la plan­ta baja. Es lo primero que debe hacer la gente que nos visita”, indicó Guerra, quien aclaró que el delito debe ser de carácter penal y perseguible de acción pública.

Por ejemplo, hurto, violación, agresión física, entre otros.

Horario de atención

En el piso 6 funciona la Fiscalía Superior del estado Anzoátegui, que preside la fiscal superior Katiuska Bolívar con dos auxiliares.

En el mismo nivel, en Unidad de Descongestiona­miento Inmediata de Causas (Udic) se revisa que la denuncia esté ajustada a derecho y que sea procedente. De no ser así, el caso es remitido al ente de su competencia.

La Fiscalía Quinta, Fiscalía 20 y la 22 se encuentran en el piso 5. En la Fiscalía Quinta se manejan los casos contra la corrupción y salvaguarda del patrimo­nio público.

A la Fiscalía 20 le compe­ten delitos comunes, mientras que a la Fiscalía 22 procesa lo contencioso administrativo y tributario. En el nivel 4 están las Fiscalías 19, 10 y 9.

La Fiscalía 19 trabaja todo lo refe­rente a los derechos fundamentales.

La Fiscalía Décima tramita la ejecución de sentencia penitenciaria y derechos fundamentales y la Fiscalía Novena se especializa en materia de drogas, estu­pefacientes y psicotrópicos.

Más abajo, en el piso 3, se encuen­tran la Fiscalía Tercera, con competen­cia en delitos comunes, y la Unidad de Soporte Técnico y Científico, que apoya a los fiscales en las labores de investiga­ción para determinar el autor o autores de un delito.

Las Fiscalías Segunda y Sexta, ambas de delitos comunes, se encuentran en el piso 2.

El archivo estadal, donde se guardan los documentos y expedientes de los casos hasta que cumplan un lapso esta­blecido por los fiscales, se encuentra en el piso 1, al igual que la Fiscalía Prime­ra, especializada en delitos comunes.

La sede del Ministerio Público tam­bién cuenta con una biblioteca y la Unidad Administrativa Desconcentrada en el nivel de mezanina.

En la planta baja están las ya men­cionadas Unidad de Atención a la Víctima y la Oficina de Orientación al Ciudadano, que cuentan con una sala de espera.

La edificación está en buenas con­diciones, la vigilancia es permanente, cuenta con aire acondicionado y un ascensor.

Entre las confusiones más comunes que se presentan en el Ministerio Públi­co, está la solicitud del acta de defun­ción por parte de los usuarios.

En este caso son remitidos al Registro Civil para que tramiten el documento. Las personas que tengan alguna duda para realizar una denuncia o para requerir una información, existe a su disposición la línea 0800-34722-00, a través de la cual se pueden poner en contacto con los fiscales del Ministerio Público.

El portal www.ministeriopubli­co.gob.ve también está a la disposición de los usuarios para realizar consultas.

¿Qué es denunciar?

Es cuando cualquier persona informa verbalmente o por escri­to al fiscal del Ministerio Público o a un organismo policial de investi­gaciones, sobre la ocurrencia de un delito para que sea investigado. La denuncia permite al Estado investigar el delito y enjuiciar a sus responsables.

Asesoría para todos

Las personas que asisten al Ministerio Público, son orientadas de ma­nera gratuita por un personal capacitado para formular la denuncia en la Fiscalía o en la institución correspondiente, según sea el caso.

FUENTE: Omar E. Pérez / El Mío - http://eltiempo.com.ve

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...