En junio, Anzoátegui se encontraba en zona de seguridad por la presencia del dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
No obstante, el contagio por este vector no ha cesado. De acuerdo con el reporte epidemiológico de la Clínica Municipal de Urbaneja (Imasur), en lo que va de año suman 11 los casos de dengue detectados en esa jurisdicción.
La semana pasada fueron recibidos los dos últimos pacientes contagiados por el mosquito “patas blancas”.
Aunque no dio estadísticas de 2011, para el director de Imasur, Héctor Morfe, el número de enfermos no representa una alarma y cree que han dado resultado las jornadas de fumigación en los distintos sectores, así como la limpieza de drenajes, a través de la dirección de Servicios Públicos.
Estadística
De acuerdo con el último reporte epidemiológico disponible en el portal web del Ministerio del Poder Popular para la Salud (http://www.mpps.gob.ve), correspondiente a la semana N° 34, que va del 19 hasta el 25 de agosto, de los 70 eventos que estaban en vigilancia sanitaria, los que se encontraban en situación de alerta eran los referidos a malaria, meningitis meningocóccica, hepatitis aguda tipo B, dengue, fiebre hemorrágica venezolana, síndrome coqueluchoide (tosferina) e influenza.
Sobre la enfermedad transmitida por el mosquito “patas blancas”, el informe digital señala que en los 24 estados se mantenía una “una franca tendencia descendente”, y que Anzoátegui llevaba un acumulado de 782 casos, es decir, 91 menos de lo que registró para el mismo período en 2011, cuando se reportaron 873.
El director de Imasur enfatizó que tiene un plan educativo de prevención de enfermedades en las comunidades y colegios, el cual se retomará cuando se inicien las clases el lunes 17 de septiembre.
FUENTE: Doryel Salazar - http://eltiempo.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario