El secretario ejecutivo de la llamada Mesa de la Unidad (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, calificó de "restrictiva" la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de retirar la propaganda electoral de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) Justicia y Democracia y Ciudadanía Activa, y alegó que "cualquier ciudadano tiene derecho a criticar al Gobierno o a la oposición".
La vicepresidenta del Poder Electoral, Sandra Oblitas, explicó el pasado lunes que las ONG mencionadas transgreden la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) puesto que no forman parte de las alianzas debidamente registradas por cada partido político, para ser parte de la campaña electoral.
Tras reunirse con la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, junto a miembros del Comando Venezuela, Aveledo aseguró que las "recientes interpretaciones" que hace árbitro electoral de la ley "cambian la interpretación pacífica que se ha venido haciendo en distintos procesos electorales".
El domingo pasado, la ONG Justicia y Democracia, relacionada con el partido Primero Justicia, publicó una propaganda en el diario Últimas Noticias que acuñaba frases como: "Promesas incumplidas", "Regalos al exterior", "Bla, bla, bla" y "Progreso contra la violencia".
Pautas impresas como ésta fueron replicadas en la prensa escrita los días 22 y 24 de este mes, al igual que otras tres piezas audiovisuales transmitidas por el canal Globovisión con la firma de la ONG Ciudadanía Activa, que aparece generalmente en época de elecciones.
"En este país hay libertad de expresión porque es un derecho que tenemos los venezolanos, es una garantía que nos consagra la Constitución, así nos lo reconoce", esgrimió Aveledo.
El artículo 204, numeral 6, del Reglamento de la Lopre establece que no se permitirá la propaganda "contratada o realizada por personas naturales o jurídicas distintas a las autorizadas".
De acuerdo con el cronograma comicial, los partidos debieron presentar hasta el 31 de mayo a sus autorizados para la publicidad.
Por otro lado, el artículo 211 del reglamento dice que "los medios de comunicación social, públicos o privados, y los productores independientes, no podrán efectuar por cuenta propia ningún tipo de difusión de propaganda tendente a apoyar a alguna candidata o algún candidato, ni a estimular o desestimular el voto de la electora o elector a favor o en contra de alguna de las candidaturas".
Negativa a respetar
A pesar del exhorto hecho por el Poder Electoral, Aveledo manifestó que el candidato opositor, Henrique Capriles Radonski, continuará utilizando, en la presentación de su campaña, prendas de vestir con símbolos patrios. También acusó al CNE de dar una "interpretación estatista" a la ley "porque le da al Gobierno privilegios por encima de los ciudadanos".
La presidenta del CNE hizo este martes el "último" llamado de atención a los comandos de cada candidato presidencial y los exhorta a cumplir con el artículo 204 del reglamento, donde se prohíbe la exposición de niñas, niños y adolescentes, así como el uso de los símbolos patrios en las piezas de propaganda.
"Hemos llamado la atención al candidato Capriles sobre el uso de la gorra que tiene la Bandera Nacional y hemos observado que no se la ha quitado. Es el segundo llamado de atención que se le hace", dijo Lucena en una rueda de prensa en la que presentó el balance electoral del primer mes de campaña.
En dicho período, directivos del CNE se han reunido con los representantes de los comandos de los aspirantes Henrique Capriles y Hugo Chávez para encauzarlos en el cumplimiento de las normas.
El candidato Chávez retiró la pieza de propaganda "Corazón Venezolano", por tratarse de un elemento tricolor que forma parte de las actividades de Gobierno, mientras que a Capriles se le han hecho observaciones, aunque incumplidas, sobre el uso de los símbolos patrios utilizados en su propaganda y vestimenta.
Aveledo también señaló que Lucena escuchó los planteamientos que la oposición le presentó este martes y que el órgano electoral discutirá dichos asuntos.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario