Al cumplirse este miércoles el primer mes del inicio de la campaña, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, hizo el "último" llamado de atención a los comandos de cada candidato presidencial y los exhorta a cumplir con el reglamento evitando la exposición de niñas, niños y adolescentes, así como el uso de los símbolos patrios en las piezas de propaganda.
"Efectivamente éste es el segundo y último llamado de atención, de tal manera que los comandos que incurran (en violación a la normativa) vamos a proceder a las averiguaciones administrativas", advirtió Lucena en rueda de prensa.
Durante este primer mes, directivos del CNE se han reunido con los representantes de los comandos de los aspirantes Henrique Capriles y Hugo Chávez para encauzarlos en el cumplimiento de las normas.
El candidato Chávez retiró la pieza de propaganda "Corazón Venezolano", por tratarse de un elemento tricolor que forma parte de las actividades de Gobierno, mientras que a Capriles se le han hecho observaciones, aunque incumplidas, sobre el uso de los símbolos patrios utilizados en su propaganda y vestimenta.
El artículo 204 del reglamento de la Ley Orgánica de Procesos Electorales indica, en los numerales 9 y 10, que no se permitirá la propaganda que utilice la imagen o sonido de niños, niñas y adolescentes o que utilice los símbolos nacionales, recordó la presidenta del Poder Electoral.
En este sentido, la directiva seguirá haciendo seguimiento al curso de la campaña, teniendo como referencia la última semana de julio, periodo en el que más se presentaron piezas publicitarias mostrando a menores de edad y banderas venezolanas, señaló la rectora.
Más de tres minutos
Otro de los aspectos que ocupa al CNE con respecto a la campaña es la tendencia de los comandos a tomar un poco más de los tres minutos permitidos para hacer propaganda.
"Observamos una tendencia a que pudieran estar utilizando más minutos de los establecidos en la normativa y por eso queremos hacer los recordatorios y los llamados de atención", reiteró Lucena.
El reglamento especial sobre la campaña dice que los candidatos dispondrán de hasta tres minutos en televisión nacional y por cable para plantear sus propuestas.
Será mañana, cuando se anuncie un nuevo informe de monitoreo de cobertura informativa electoral donde se determinará hasta qué punto llegó el exceso. "Esto nos permite tomar el pulso de cómo estamos viendo el equilibrio informativo y los demás elementos que hemos analizado".
El 10 de julio fue presentado un primer informe sobre este particular, en el que se evidenció que Capriles había acumulado 38% de apariciones en televisión por encima de Chávez que alcanzó 17%.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario