jueves, 26 de julio de 2012

Repotenciación e inauguración de plantas termoeléctricas mejoran el servicio en Anzoátegui

El servicio del sistema eléctrico en el estado Anzoátegui está de manera operativa, así lo informó este jueves el Ing. Hugo Márquez, subcomisionado de Comercialización y Distribución, Uso Racional y Eficiente de la Energía Eléctrica de Corpoelec para esta región, tras acotar que se han repotenciado las plantas de Guanta y Alfredo Salazar ubicada en el municipio Anaco, además de la instalación de otras bajo convenios entre Corpoelec y Pdvsa, conjuntamente.
Márquez quien estuvo en el programa Tu Libre Expresión, conducido por el Licdo. Luis Arconada, precisó que Anzoátegui posee un consumo eléctrico variante entre 1050 y 1150 megavatios y que en la actualidad hay mayores inversiones en termoeléctricas a fin de satisfacer las necesidades de este servicio no sólo para este estado, sino a nivel nacional, por ello mencionó como aportes importantes la inauguración de la planta de generación termoeléctrica Alberto Lovera, ubicada en Pdvsa Refinación Oriente con una producción de 300 MV ISO, de los cuales “un tercio de ellos serían incorporados al estado”, acotó Márquez.

En este mismo orden informó que se estima la instalación de una planta en el estado Sucre para una generación de 900 MW en su primera fase. Así como también otra en Güiria. En torno a ello, afirmó la disposición de continuar de manera permanente y continúa en las mejoras del sistema eléctrico, así como también manifestó que hay que ir pensando en formas de “energías alternativas”, haciendo referencia a los paneles solares, citando como ejemplo el ubicado en la Av. Bolívar en Caracas.

De igual forma, mencionó la importancia de la creación de un “parque eólico…que se trata de una agrupación de aerogeneradores que transforman la energía eólica en energía eléctrica” y que ya se están haciendo estudios preliminares para su ubicación en las zonas de Perijá y Paraguaná, así como también en la Península de Macanao.

En cuanto a los actos de sabotaje ocurridos principalmente en la entidad, recordando la falla del servicio eléctrico tras incendiarse la sala de control de la Sub-estación Barbacoas, acotó que los informes de investigación arrojan acciones de sabotaje que se estarán tratando con sumo cuidado, “algunos eventos despiertan cierta suspicacia y por ello se están tomando ciertas medidas de seguridad a fin de continuar garantizando el suministro del servicio…”

A la par de esta entrevista la periodista Oswelice González envío para la sección Buen Ambiente un micro referente al aniversario 182 del asesinato del prócer Gran Mariscal de Ayacucho, José Antonio Sucre, en cuyo acto, diversos artistas plásticos de esa entidad, mostraron la VI exposición de Vivencias Sucrenses.

Mientras que en Anzoátegui se llevó a cabo en días pasados un foro referente al conocimiento, uso y capacitación sobre la Energía Nuclear en la Venezuela del siglo XXI, actividad que formó parte de un Reportaje Especial realizado por la comunicadora social, Deery Martínez.

FUENTE: Prensa Tu Libre Expresión

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...