La negociación del contrato colectivo 2011-2013 del sector petrolero llegó a su punto álgido: las cláusulas económicas. Aunque el movimiento sindical exigió a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) la entrega del paquete de los 14 apartados con incidencia monetaria, la estatal puso sobre la mesa sólo la mitad, y su debate continuará el próximo lunes.
La discusión de los nuevos beneficios económicos coincide con la protesta de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros, del Gas y Similares de Venezuela (Futpv) contra el holding, por el uso de “tácticas dilatorias”. Sin embargo, el secretario ejecutivo de la central, Raúl Párica, descartó que las diferencias con la empresa enturbien la negociación. “El reclamo hecho a Pdvsa por retrasar el debate, no implica una división. La Futpv es una sola a la hora de defender los derechos de los trabajadores”, sostuvo.
Explicó que en la última sesión de trabajo (el miércoles), se inició la discusión de las dos primeras cláusulas económicas. Sobre la número 34, referida a la compensación salarial por antigüedad y conocida como la “tablita”, detalló que su discusión fue diferida. Mientras Pdvsa ofertó un tabulador que compensa el salario diario, según el tiempo de servicio, entre Bs 3 y Bs 11, la Futpv aspira a un ajuste entre Bs 3 y Bs 27.
Indicó que la petrolera ofreció un aumento de apenas Bs 1 por cada tres años adicionales de trabajo -por ejemplo, se propone pagar Bs 3 a quien tenga de uno a tres años de antigüedad; Bs 4 a los que tengan de cuatro a siete años y así sucesivamente. Sin embargo, la central aspira se haga un aumento de Bs 3 por cada trienio de servicio.
Añadió que además se abordó la cláusula 22, relativa a los créditos que concede Pdvsa para vivienda. Dijo que solicitan elevar de Bs 120 mil a Bs 245 mil el monto de los préstamos, y que a estos se pueda acceder no cuando se cumplan siete años de antigüedad, sino a partir de los cinco años. Mientras, veintiocho mil viviendas es lo que pide la Futpv que Pdvsa construya hasta el año que viene para los trabajadores. La cifra incluye los 14 mil inmuebles que debieron edificarse según el contrato 2009-2011 (vencido), y otras 14 mil unidades por la nueva convención.
Balance
El contrato petrolero suma nueve meses vencido. Hasta ahora se han aprobado 60 de las 79 cláusulas, mientras siete están diferidas; y de tres, la Futpv hizo una contraoferta a Pdvsa. Nueve apartados aún no entran a debate, entre los que están los números 18 y 37. El primero se refiere a que la Tarjeta Electrónica de Alimentación suba de Bs 2 mil 100 a Bs 3 mil, y el segundo, busca un alza de 54,4% del salario diario, para que pase de Bs 79 a Bs 122.
Pdvsa emitió una nota de prensa con declaraciones del secretario ejecutivo de la central, Argenis Olivares. Este dijo que esperaban “en los próximos días seguir avanzando para finiquitar la negociación” y ratificó su confianza en que concluirá pronto y que contará con el respaldo del presidente Hugo Chávez.
FUENTE: Andreína Vargas - http://eltiempo.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario