domingo, 8 de julio de 2012

Del Pino: solo hay 6 millones de toneladas de coque en Jose

El vicepresidente de Exploración y Distribución de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio del Pino, afirmó este sábado que son 6 millones de toneladas de coque las que se encuentran en los patios del complejo refinador José Antonio Anzoátegui.
El representante de la empresa desmintió las declaraciones de algunos voceros políticos y sindicales que aseguraron la semana pasada que eran 600 millones de toneladas del residuo del petróleo las que se hallaban en dichos espacios.

“Esa es una cifra absurda. Son entre 10 mil y 15 mil toneladas diarias las que se producen en Jose, lo cual significa que, al año, serían entre 3 y 4 millones de toneladas las que se acumulan”, refirió.

A juicio de Del Pino, el problema del coque es consecuencia de la política existente en la “vieja Pdvsa”, en la cual no sólo se subutilizaba el material derivado de la refinación del crudo, sino que además se abandonaron los sistemas de correas con las que se transportaban para su exportación.

Lo cierto es que independientemente de la cantidad, vecinos de comunidades como Caigua, Urucual y El Pilar han denunciado a través de El Tiempo haber sufrido afecciones de su salud, a raíz de la acumulación del coque en los patios de Jose.

Esta situación se ha agudizado desde 2011, cuando el Gobierno nacional le quitó la concesión a una empresa trasnacional, que comenzó a amontonarse la sustancia.

El 16/6/2012, el agricultor Luis Aranguren, de 58 años, vecino de Panamayal, declaró a este rotativo que tenía cinco meses con sinusitis. Que había tomado medicinas, pero seguía botando agua por la nariz.

“En la tarde uno no puede respirar bien, profundo, por el coque. Se alborotan los malos olores”, afirmó entonces.

En Urucual, los hermanos Juan Rafael y Gerónimo Gómez, ambos cabilleros, dijeron que se les han muerto las gallinas por peste, cuyos síntomas son diarrea, moco y plumaje débil.

Planes

El vicepresidente de Producción y Exploración no se refirió a estas denuncias, pero sí enfatizó en los planes de desocupación de los espacios, en los próximos meses.

Ya el 23/4/2012, Eulogio Del Pino había prometido que “en cinco meses” no habría montañas de coque.

Durante la inauguración de los I Juegos Deportivos de Pdvsa efectuados ayer, reiteró que moverán buena parte del material que se observa desde la autopista a un patio interno de la empresa estatal.

El alcalde de Guanta, Jonathan Marín, confirmó a El Tiempo que la Empresa de Propiedad Social Cacique Toronoima será la encargada de adecuar la nueva área, pero no especificó dónde se encontrará ni cuál es su dimensión.

“Arrancaremos el lunes y los trabajos durarán 5 meses”.

Del Pino añadió que también reanudarán las exportaciones, gracias a acuerdos con una empresa (no dijo el nombre) que hará este trabajo a cambio de un porcentaje de las ganancias.

Precisó que está por arribar una gabarra en la que se hará el traslado del residuo y afirmó que también lo utilizarán para la generación de energía eléctrica y producción de níquel.

Pese a estas promesas, el diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Anzoátegui, Carlos Andrés Michelangeli, reafirmó que planteará, ante las comisiones de Ambiente y de Salud, la contaminación que genera el coque apilado en el Complejo Industrial de Jose.

Medidas

El parlamentario por Anzoátegui a la Asamblea Nacional (AN), Carlos Andrés Michelangeli, reafirmó que exigirá la interpelen a los titulares de los Ministerios del Poder Popular para la Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, y de Salud, Eugenia Sader, por considerar que son los responsables de las consecuencias sufridas en la salud de los vecinos del oeste de la entidad.

FUENTE: Lizardo Aguilar - http://eltiempo.com.ve

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...