viernes, 20 de julio de 2012

Consumo de vitamina A desde la infancia contribuye a mejorar la función visual

El consumo desde la infancia de vegetales y frutas con alto contenido de vitamina A, como lechuga, espinacas, perejil, brócoli, zanahoria, auyama, melón, mango, así como huevos, queso, mantequilla, aceite de hígado y leche, entre otros, mejora la función visual y previene futuras patologías que causan ceguera.
La información fue suministrada por el oftalmólogo Israel Bermúdez, coordinador nacional del programa Salud Visual y Prevención de Ceguera del Ministerio para la Salud, quien participó en una jornada de captación de la Misión Milagro que organizó este viernes el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea).

La actividad se realizó en la sede de Inea en la urbanización Las Mereces, municipio Baruta del estado Miranda, para atender a funcionarios del organismo, familiares y habitantes del sector.

El especialista surbrayó que todas las personas deben usar lentes para proteger los ojos de los rayos solares y a quienes trabajen con la manipulación de materiales que puedan lesionar el órgano de la visión les sugiere utilizar lentes protectores.

Subrayó la importancia de realizarse una vez al año una evaluación oftalmológica, por lo que recomendó las jornadas de atención gratuitas de la Misión Milagro.

Asimismo, explicó que la cartera de Salud continúa trabajando en el área quirúrgica para seguir garantizando a la población atención en el área oftalmológica.

“Como médico oftalmólogo venezolano me siento muy orgulloso y complacido porque estemos trabajando en pro de la prevención de la ceguera y ayudando a nuestras comunidades“, manifestó.

A principios de julio, la ministra para la Salud, Eugenia Sader, informó que existen 54 hospitales venezolanos donde se realizan intervenciones quirúrgicas gratuitas, especialmente de patologías como catarata o glaucoma.

Edna Mosquera de Hurtado y su esposo acudieron por primera vez a una jornada de la Misión, por recomendación de su hija.

“Mi esposo siempre compraba lentes por ahí y le dije que mejor era ir a un especialista para que nos diera nuestra fórmula y lentes adecuados. Nos atendieron muy bien, también traje a mis hermanos“, dijo.

Esta ciudadana invitó a la colectividad a acudir a la misión: “De verdad es un milagro, los médicos son muy humanitarios e incluso uno me dijo que esto es una bendición de Dios y eso es lo que creo yo”.

FUENTE: AVN - http://www.correodelorinoco.gob.ve

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...