Pocas personas saben que las aguas negras del sector Los Manglares van a parar a un arroyo que cae directo a la laguna El Maguey de Puerto La Cruz.
El barrio tiene 15 años de fundado, y durante ese tiempo miles de litros de aguas residuales tienen como destino el afluente que se encuentra rodeado de cinco comunidades que comparten el mismo grado de contaminación.
El señor Edgar Rodríguez, a quien todos sus vecinos conocen como “Chile”, explicó que el trabajo de la red de cloacas tiene 10 años incompleto, aunque solo falta una tubería que llegue hasta la estación de bombeo ubicada en Molorca.
Las familias que viven cerca del arroyo y de la laguna son las más perjudicadas porque constantemente son víctimas de enfermedades.
“A las 12 del día y a las 6 de la tarde los malos olores son insoportables. Mis hijos y yo nos vamos a comer a la casa de una vecina porque dentro de mi vivienda no podemos probar un solo bocado. Los niños se la pasan enfermos de diarrea y fiebre”, manifestó la señora Edith Blanco, quien tiene su hogar frente a la quebrada.
Huecos, tierra y charcos sobran en las calles Los Apamates, Anzoátegui, El Samán, Génesis y en la principal de Los Manglares.
El proyecto para asfaltar las vías nunca se inició y la construcción de aceras que ejecutaba el consejo comunal con la alcaldía de Sotillo quedó a medias por falta de recursos.
La lluvia deja a 136 familias incomunicadas y rodeadas de barro. En la entrada principal, toneladas de basura y escombros están amontonadas a orillas de la laguna, que son dejadas por camioneros que a diario cometen un crimen ecológico.
FUENTE: Omar E. Pérez - http://eltiempo.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario