En los espacios recuperados en el Distrito Capital por el Gobierno Nacional queda prohibido el regreso de trabajadores informales que han sido o están en proceso de reubicación, informó Fermín Belo, coordinador de la economía informal de la Alcaldía de Caracas.
Esto en referencia a los 180 trabajadores informales que se instalaron el pasado lunes en la avenida Bolívar de Caracas. "La mayoría fue reubicada en el mercado de Quinta Crespo y en La Hoyada, además, el Estado les dio crédito para trabajar", expresó Belo.
Sin embargo, autoridades de la Alcaldía de Caracas instalaron una mesa de trabajo este miércoles con los trabajadores informales para buscar soluciones a sus propuestas. Entre ellas, se decidió que al momento de un decomiso por parte de la Policía de Caracas ésta le sea devuelta tras la apertura de un procedimiento.
Informó además que los quiosqueros ubicados en el del Casco Histórico de la ciudad solicitaron extender el horario de trabajo hasta las 8:00 de la noche, el cual fue concedido.
"Se les dijo que los quioscos deben vender lo que está estipulado, como periódicos, tiques de metro, flores, chuchería, revistas y queda prohibida la venta de mercancía seca", añadió.
Además, instó a los trabajadores informales que aún están en la calle a regresar a los mercados donde fueron reubicados.
Sobre la situación de 150 personas que laboran en el sector Capitolio, dijo que serán reubicados en el mercado La Bolsa, en la esquina con el mismo nombre, en proceso de construcción.
Belo explicó que este mercado está diseñado para tres áreas: economía informal, construcción de una escuela de artesanía y una feria de comida.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario