martes, 3 de abril de 2012

Consejos comunales pueden denunciar casos de violencia de género

Los consejos comunales están legitimados para denunciar cualquier caso de violencia de género y su interés por participar en la política de lucha contra este flagelo ha sido esencial para el trabajo que vienen realizando los tribunales especializados en esta área.
Así lo señaló la coordinadora de la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial, Yolanda Jaimes Guerrero, quien en entrevista a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) citó el artículo 70 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia: "Los delitos...podrán ser denunciados por la mujer agredida, los parientes consaguíneos o afines... los consejos comunales y otras organizaciones sociales..., defensoras de los derechos de las mujeres...".

La magistrada destacó que por medio de equipos interdisciplinarios que forman parte de los tribunales de violencia contra la mujer se está trabajando en la activación de los comités de género, establecidos en la Ley de los Consejos Comunales.

Actualmente hay 44 tribunales, ocho en Caracas y el resto distribuido en Zulia, Falcón, Aragua, Carabobo, Lara, Táchira, Trujillo, Apure, Anzoátegui, Bolívar, Monagas, Nueva Esparta; el 13 de este mes esperan inaugurar dos en Vargas, para recibir, procesar denuncias y sancionar a los hombres maltratadores que han practicado violencia de género dentro o fuera del hogar.

Apuntó que las denuncias de violencia de género, de acuerdo con la ley, se reciben fundamentalmente en dependencias del Ministerio Público, jefaturas, instituciones encargadas de la defensa de los derechos de la mujer y en todos aquellos sitios de esta naturaleza que velan por la estabilidad y salud de las ciudadanas.

Por otra parte, la también vicepresidenta de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia destacó que aspiran a integrar a los consejos comunales a la red institucional Justicia Mujer, que fue aprobada por la Sala Plena del TSJ el 21 de marzo pasado para difundir la labor que vienen efectuando organismos relacionados con justicia de género, como el Ministerio Público y la Defensa Pública, entre otros.

Refirió que en un taller de evaluación de violencia de género realizado en octubre de 2011 acordaron crear la red, con carácter nacional e internacional. Los entes interesados en vincularse pueden contactarla a través del correo electrónico: justiciamujer@tsj.gob.ve.

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...