Con presentaciones de libros, ponencias y música tradicional venezolana se conmemorarán 10 años de los hechos históricos ocurridos en abril de 2002, anunció el ministro de Cultura, Pedro Calzadilla, en su programa La bodega cultural, transmitido este martes por Alba Ciudad 96.3 FM.
Memoria histórica de la revolución de abril de 2002 es el nombre que tendrá el conjunto de actividades culturales que se llevarán a cabo durante toda esta semana, y que se iniciarán este miércoles 11 de abril en la Sala Ríos Reyna, del Teatro Teresa Carreño, a las 10:00 de la mañana, con la presentación de los textos Abril, golpe adentro del periodista Ernesto Villegas y La vida ilustrada de Hugo Chávez Frías. Todo 11 tiene su 13, basado en el libro Todo Chávez, del periodista Eleazar Díaz Rangel.
El Centro Nacional de Historia fue el responsable de la edición del texto La vida ilustrada de Hugo Chávez Frías. Todo 11 tiene su 13, del cual se imprimieron 3.000 ejemplares, que serán repartidos gratuitamente durante la presentación de los libros, informó el presidente de la institución Luis Pellicer.
La ponencia Del 11 al 13 testimonios y grandes historias mínimas de abril 2002, a cargo del periodista José Roberto Duque se integrará a la actividad, luego de la presentación de los dos textos.
Terminada la jornada reflexiva se iniciará una presentación musical llamada Amor con amor se paga, en la que la cantautora Aric Vaamonde interpretará el tema Una canción posible, del trovador cubano Víctor Heredia.
La voz de Vaamonde dará paso a una tarde de boleros y parrandas venezolanas a cargo de las agrupaciones El Cumbre y Son Guataca. Estos conciertos tomarán los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño para celebrar desde el Poder Popular la victoria del 13 de abril de 2002, indicó Calzadilla.
El evento contará con la asistencia del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello; el vicepresidente de la República, Elías Jaua; el ministro de la Cultura Pedro Calzadilla, la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faria y el alcalde del municipio Libertador de Caracas, Jorge Rodíguez.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario