El vicepresidente Ejecutivo de la República, Elías Jaua, dio la bienvenida al candidato presidencial de la oposición, Henrique Capriles Radonski, a la contienda electoral que culminará el 7 de octubre próximo, cuando los venezolanos asistirán a las urnas para elegir al Presidente de la República.
"Ya la derecha tiene candidato. Bienvenido a la batalla, pero prepárese para la gran victoria del pueblo bolivariano de Venezuela y del estado Miranda, tanto el 7 de octubre (elecciones presidenciales) como el 16 de diciembre (regionales)", precisó, en referencia a su candidatura para la gobernación de Miranda.
Capriles Radonski resultó electo este domingo, entre cinco aspirantes de la oposición, para ser el contendor del candidato de la Revolución, Hugo Chávez, en las citadas elecciones.
Dijo que los sectores revolucionarios están satisfechos por el hecho de que dejara "atrás aquellos terribles días de abril de 2002, del golpismo, del sabotaje, y haya encontrado en el espacio democrático la forma de expresar su oposición a la Revolución Bolivariana".
Igualmente, llamó a toda la oposición a asumir, el 7 de octubre, el mismo respeto que mostró frente a los resultados de sus comicios internos, amén del reconocimiento implícito al espíritu democrático del Consejo Nacional Electoral (CNE), institución que ha sido objeto de múltiples descréditos contra el árbitro comicial y que apoyó el desarrollo de las primarias.
"Qué bueno que la oposición reconoce en el CNE a una institución democrática y solicitó, como manda la Constitución, su apoyo. Igual me parece bien el reconocimiento que ha habido al papel de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Plan República). Esperamos que ese mismo reconocimiento se manifieste cuando Hugo Chávez gane las elecciones el 7 de octubre, que se reconozcan los resultados y la imparcialidad del CNE", dijo.
Jaua asistió este lunes al 85 aniversario del nombramiento de Los Teques como ciudad capital del estado Miranda.
"Nuevamente nos toca, como en aquel contexto en el que Los Teques fue nombrada ciudad capital, definir si volvemos a la patria arrodillada, entregada, humillada, vejada y colonizada que se conformó a partir de la dictadura de Juan Vicente Gómez o seguimos construyendo la patria liberada, soberana, independiente, justa, que estamos construyendo desde hace 13 años", relacionó, a propósito de las elecciones que se avecinan.
FUENTE: AVN
No hay comentarios:
Publicar un comentario