lunes, 6 de febrero de 2012

Capacitan a personal que laborará en depósitos robotizados de medicamentos

El personal que laborará en los cinco depósitos robotizados de medicamentos, así como en los hospitales que se construyen en el país, están siendo capacitados, informó el viceministro de Redes de Servicios de Salud, José España.
"Estas personas serán las encargadas de enviar los pedidos", explicó España, quien agregó que actualmente se ha instalado el sofware en más de 50% de los hospitales.

Los cinco depósitos robotizados están en fase de construcción, y con ellos se podrá tener un mayor control de los medicamentos, sostuvo el viceministro de Redes.

España explicó que el funcionamiento de estos centros será automatizado. "Los contenedores llegan de La Guaira, estado Vargas, pasan al depósito central que está ubicado en el estado Miranda y éste despacha a los otros 4 centros periféricos, quienes a su vez abastecerán a los hospitales del país".

"Todos los centros de salud van a tener el sistema, desde los más pequeños hasta los más grandes. Los Centros Diagnóstico Integral (CDI) se van a ir incorporando progresivamente", destacó.

El trasporte de las medicinas de los centros periféricos a los hospitales estará controlado por un sistema de GPS, con el fin de verificar la ruta y el tiempo que se tarda un camión en llegar a su destino.

Detalló que entre mayo y junio venideros deberán entrar en funcionamiento estos depósitos robotizados, que estarán ubicados en el estado Miranda (principal), Aragua, Barinas, Lara y Anzoátegui (periféricos).

Todos los centros de salud del país tendrán instalado un sistema automatizado, mediante el cual se podrán realizar los pedidos.

"El hospital va a ir reportando al depósito, día a día, lo que consume y en base a eso se van a hacer los programas de abastecimiento. Con este sistema tendremos un control completo de los consumos y despachos", apuntó.

FUENTE: AVN

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...