Los vecinos quieren hablar y los organismos del gobierno están abiertos a escuchar las manifestaciones comunales.
Al menos así lo aseguraron los representantes tanto de la Defensoría del Pueblo como de las contralorías de Anzoátegui y Sucre, durante la entrega de certificados a 115 líderes comunitarios que harán el trabajo fiscalizador en los barrios donde residen.
El titular del despacho contralor de Anzoátegui, Norman Silva Moreno, dijo que el objetivo de capacitar a estas personas es que sepan cuáles son los canales que deben seguir para supervisar los proyectos que ejecuta el Estado en los diferentes sectores y qué hacer cuando detecten alguna irregularidad.
Dijo que a lo largo de este proceso de participación popular, en la que los mismos vecinos están a cargo de obras, han recibido diversas quejas.
Aseguró que la mayoría está enmarcada en el control interno de las administraciones.
“Muchas veces por desconocimiento, hay consejos comunales que caen en errados procedimientos financieros”.
Según la defensora del Pueblo estadal, Migdalia Ferrera, este organismo también ha procesado un número significativo de casos relacionados con el mal manejo monetario.
“La preocupación vecinal es qué se hace con los recursos que el gobierno destina para diferentes proyectos. Por eso acuden a nosotros para que abramos averiguaciones a fin de corroborar si se está violando el patrimonio estatal y con ello los derechos humanos de esa comunidad”.
La contralora del estado Sucre, Yalile Parra, dijo que en esta región los vecinos además exigen la asignación de proyectos para mejorar su calidad de vida.
Simultáneo
Las autoridades de los entes gubernamentales informaron que la entrega de certificados a los auditores comunitarios la realizaron simultáneamente en ocho estados.
Mencionaron que las entidades donde hicieron los cursos, que tuvieron una duración de tres semanas, fueron Carabobo, Aragua, Cojedes, Vargas, Miranda, Lara, Anzoátegui y Sucre.
Programaron otras jornadas de adiestramiento para los próximos días.
08000 pueblo
es el número telefónico a través del cual los vecinos pueden denunciar cualquier irregularidad que observen en los proyectos de sus comunidades.
FUENTE: Yeraldyn Vargas - http://eltiempo.com.ve
No hay comentarios:
Publicar un comentario