domingo, 29 de enero de 2012

Chávez informará a EEUU de amenazas a diplomáticos

El presidente Hugo Chávez, afirmó que está dispuesto a ofrecer al Gobierno de Estados Unidos pruebas de supuestas amenazas a sus funcionarios en el Consulado de Miami, una vez que las tenga.
Chávez declaró el viernes a periodistas que su Gobierno está apenas "comenzado a evaluar" el futuro del Consulado, cerrado administrativamente a mediados de mes, después de que Washington declarara persona non grata a la cónsul general en Miami, Livia Acosta.

"Lo del Consulado en Miami lo estamos comenzando a evaluar, es como cuando tú te peleaste con una novia, uno trata siempre de rehacer relaciones rápido, (...) a veces hay que pasar unos días", dijo el mandatario en Miraflores.

"Hay que evaluar primero, Nicolás (Maduro, canciller) está a cargo de eso. Hemos llamado a nuestro personal evaluando y lo de las amenazas igual estamos recabando información (...) llamadas anónimas", señaló.

Chávez se mostró extrañado de que el Gobierno de Estados Unidos no esté al tanto de las amenazas contra sus funcionarios, una de las razones esgrimidas por el Presidente para cerrar la sede consular.

"Ellos tienen que tenerlas (las pruebas) están en su territorio; sin embargo, estamos dispuestos a aportarlas una vez que las tengamos. Tenemos denuncias personales de funcionarios que dicen que los llaman, los insultan o van a un restaurante con la familia y los reconocen y los agreden", detalló.

La expulsión de Acosta se produjo después de que Univisión transmitiera en diciembre pasado el documental "La Amenaza Iraní", sobre un supuesto plan en 2006 para atacar los sistemas de varias plantas nucleares en EEUU, además de la Casa Blanca, el FBI y la CIA.

El jefe de Estado anunció además que ya hizo una convocatoria oficial para que el próximo 5 de febrero se desarrolle en Caracas, una cumbre presidencial de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Informó que hasta ahora se está haciendo la "verificación de agenda de presidentes", y mencionó que la propuesta ya fue aceptada por sus pares de Bolivia, Evo Morales; y Ecuador, Rafael Correa.

EL ALBA lo integran, además de Venezuela, Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Honduras, Nicaragua y San Vicente y las Granadinas.

FUENTE: http://www.eluniversal.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...