domingo, 25 de septiembre de 2011

Contralor de Anzoátegui asegura que remoción de funcionarios están apegadas a la ley

El contralor interventor del estado Anzoátegui, Norman Silva Moreno, aseguró que durante el proceso de reestructuración que han venido realizando durante los últimos tres años en el organismo, se han corregido vicios e irregularidades que fueron cometidas durante administraciones pasadas.
En ese sentido, se refirió a la denuncia que hicieron el pasado miércoles, un grupo de ex trabajadores quienes asegu raron que supuestamente se habían incumplido las leyes de carreras administrativas, por lo que un grupo de 70 hombres y mujeres habían sido despedidos de sus cargos.

Silva aclaró que han sido removidos de sus cargos 33 trabajadores, durante los últimos tres años y cuatro meses, siguiendo los lineamientos de la Ley del Estatuto de la Función Pública, publicada en el año 2002, que establece que los funcionarios “de confianza” en materia de fiscalización y control, son de libre nombramiento y remoción.

“Los órganos de control fiscal no están cumpliendo con su función, anteriormente eran auxilares de cámaras municipales y consejos legislativo, pero con la entrada en vigencia de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y la Consti-tución de 1999, éstos tienen autonomía funcional y financiera, esto quiere decir que los contralores generales, estadales y municipales tienen competencia en el manejo del personal”, destacó.

Explicación
Silva señaló que en el año 2005, cuando fue intervenido el organismo en Anzo-átegui, se les explicó a los trabajadores sobre sus nuevas denominaciones. “Me parece sorprendente que haya personas que son supuestamente de carrera administrativa y digan que yo violé esa ley, cuando fue derogada en 2002”, dijo.

Asimismo, aseveró que la decisión “no fue por capricho”, aseverando a que a todos se les había dado oportunidades de capacitación y ascensos. “Estamos hablando de ciudadanos que tenían hasta 18 años en el mismo cargo, que se resistieron a los cambios cuando se comenzó a establecer un control, y que ni cumplían los horarios”, explicó.

“Incluso les trajimos al Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y se negaron a participar, había hasta quienes no sabían manejar una computadora, eso entorpece la función pública”, acotó el Contralor del Estado. Igualmente, apuntó que se abrieron procedimientos para los 33 funcionarios, con el objetivo de buscarles su reubicación en otros organismos de la entidad, sin obtener resultados positivos.

Además, agregó que luego de ser removidos de sus cargos, tuvieron un lapso de tres meses para acudir a los tribunales contenciosos administrativos para solicitar la revisión de sus casos y no lo realizaron. “Tampoco se puede intervenir algo que ya está intervenido”, comentó Silva, sobre la petición que los ex trabajadores aseguraron que llevarán a la Contraloría General de la República.

Por último, aclaró que sí se realizaron modificaciones en las pensiones y jubilaciones en 2005, ésto luego de detectar irregularidades por parte del ex contralor Hermes Barrios, quien violó la Ley del Estatuto de Jubilaciones y Pensiones en los funcionarios públicos, fijando jubilaciones luego de 15 años de servicio, y pensiones de hasta 120% del sueldo.

Capacitación
Ayer, en la sede de la Contraloría del estado Anzo-átegui, se capacitaron a 70 personas pertenecientes a diversos sectores de la zona norte y sur de la entidad, con el objetivo de que los ciudadanos conozcan sobre el control social, las leyes del poder popular y los mecanismos que deben utilizar para exigir el derecho a la vida, educación, salud, entre otros.

El defensor delegado encargado de la región, Ruben Lara, dijo que este programa se inició ayer en ocho estados del país, en donde además se les explicarán a los representantes de los consejos comunales, quienes luego actuarán como multiplicadores del mensaje, sobre las responsabilidades y obligaciones que tienen, en materia de control y rendición de cuentas para los proyectos financiados por el Gobierno nacional.

Tenga en Cuenta
El miércoles, un grupo de ex trabajadores de la Contraloría del Estado solicitó la intervención del organismo y la destitución del titular, Norman Silva. Dijeron que llevarían el caso a instancias nacionales.

FUENTE: http://nuevaprensa.web.ve

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...