Ante la desconfianza que ha generado en algunos ciudadanos la visita de los empadronadores del Censo 2011, que comienza el jueves, lo mejor es estar informado.
Las juntas de condominio y de vecinos pueden apoyar el proceso. A partir del jueves, 18.000 empadronadores y supervisores comenzarán a visitar cada zona del país, que fue dividido en mil centros de recolección y transmisión censal, instalados en escuelas y organismos públicos.
Luis Gerónimo Reyes, coordinador nacional del Censo 2011, explicó que las juntas de condominio pueden acordar con el empadronador cómo se llevará a cabo el proceso en su residencia.
En las áreas comunes como los salones de fiesta se puede recibir al personal del Instituto Nacional de Estadística. Allí pueden hacer las entrevistas a cada grupo familiar. Al finalizar cada jornada, pueden subir a los apartamentos con un vecino, para colocar las etiquetas que identifican los hogares censados.
Los empadronadores iniciarán su jornada a las 8:00 am y la terminarán a las 6:00 pm. Levantarán datos de lunes a domingo. En ciudades dormitorios, la tarea se puede prolongar hasta la noche, en función de la disponibilidad de tiempo de la familia.
Seguridad de datos. Los datos del censo son confidenciales y están amparados por el secreto estadístico. "Una vez que se termina la entrevista, los dispositivos móviles de captura, las maquinitas, encriptan los datos y los convierten en símbolos, de tal forma que no pueden ser modificados ni revisados por el empadronador", aclaró Frank Ortega, gerente de Planes y Desarrollo del INE. Al final, los resultados serán generales.
Si por algún motivo la persona debe interrumpir la entrevista se salvará la información parcialmente y el empadronador volverá otro día para continuar la encuesta. Los datos se recolectarán hasta el 30 de noviembre.
Las juntas de condominio pueden solicitar en los centros de recolección de datos un afiche con la foto y los datos del empadronador asignado para la zona, para que los vigilantes de residencias y vecinos estén atentos de quién está autorizado por el INE para la encuesta.
Estarán identificados con chaleco gris, gorra con los logos del censo y del INE y llevarán un dispositivo de captura de datos, parecido a una agenda electrónica con lápiz óptico.
El cuestionario del censo está disponible en la web del INE y de ÚN. Es recomendable que lo lea y responda las preguntas, para luego dictarlas al empadronador. "No debe entregarle el papel", aclaró Reyes.
FUENTE: Florantonia Singer - http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/politica/juntas-de-condominio-pueden-apoyar-en-el-censo.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario