domingo, 21 de agosto de 2011

En las vías de Chuparín la basura es lo que abunda

Puerto La Cruz.- Residentes de la calle Independencia del sector Chuparín Central, en el municipio Sotillo, aseguraron que desde hace más de un año vienen padeciendo las consecuencias de la falta de un buen servicio de recolección de basura, lo que los ha obligado a acumular los desechos sólidos en el frente de sus casas.
Indicaron que el servicio que presta la Corporación de Saneamiento Ambiental de Sotillo (Coservas) es deficiente.
Carlos Castillo, quien por más de 10 años ha vivido en la zona, dijo: “Como entrenador de deportistas, observo con preocupación que la plaza Andrés Eloy Blanco, ubicada en esta populosa zona, se está convirtiendo en el lugar donde algunos vecinos depositan la basura que se genera en sus hogares, cuando debería funcionar como área de recreación y esparcimiento, tanto para los vecinos como para los visitantes”.

Emilia Malavé señaló que desde hace más de cinco años, cuando decidió ser ama de casa a tiempo completo, se ha dado cuenta de que las fallas en la recolección de desechos se ha venido acentuando.

Estima que la empresa Coservas sólo pasa por la urbanización unas dos veces al mes, lo que contribuye a que se acumulen los desperdicios en las calles.

La joven Astrid Márquez considera que con la temporada de lluvias y la basura regada en la calle principal del sector Chuparín Central, se han incrementado los casos de personas con infecciones respiratorias. Por eso exhortó a la compañía paramunicipal Coservas a que aumente el número de unidades y de personal en las labores de recolección.

Amarga espera

Enma Bruzual, quien tiene más de 50 años residiendo en la zona, aseguró que en los últimos 12 meses ha visto con preocupación cómo ha desmejorado el servicio de aseo urbano. “Estamos cansados de esperar a que la Alcaldía del municipio Sotillo y la empresa encargada de retirar la basura del frente de nuestros hogares, hagan su trabajo de manera eficiente”.

La vecina Yanira Malavé afirmó que no sólo el problema genera insalubridad en las calles de Chuparín Central, sino que también se obstruyen los pocos drenajes de aguas de lluvia que hay en la urbanización. Por eso se aniegan las vías con mayor facilidad durante cualquier chaparrón.

Refirió que la calle principal de Chuparín, aledaña al barrio Santa Eduviges, carece de asfaltado desde hace más de cuatro años. Aunado a esto, hay varios botes de aguas blancas que aún no han sido arreglados por (Hidrocaribe).

Personal suficiente

El vicepresidente de la empresa Coservas, José Sifontes, aseguró que para Chuparín y sectores vecinos, en la actualidad se dispone de 40 obreros y 20 choferes, quienes de lunes a jueves hacen el recorrido y retiran los desechos sólidos.

Sifontes informó que pronto se reunirá con la jefa de Servicios Públicos de la Alcaldía de Bolívar, Cristina Sifontes, con el propósito de que el municipio capital reactive la estación de transferencia de la avenida Argimiro Gabaldón les permita usarla para agiliazar la recolección en Sotillo.

FUENTE: http://eltiempo.com.ve/locales/zonanorte/comunidad/en-las-vias-de-chuparin-la-basura-es-lo-que-abunda/29840

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LEA...