
"Queremos decirles que esto es para nosotros, desde luego, es un acto intimidatorio del régimen para tratar de impedir que la Asamblea Nacional siga haciendo sus funciones", dijo a periodistas el diputado Luis Stefanelli sobre la presencia de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Policía Nacional (PNB) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en los alrededores del Parlamento.
El contingente de más de un centenar de uniformados cerró los accesos a la AN por los cuatro puntos cardinales luego de una alerta por un posible artefacto explosivo dentro del Palacio Legislativo.
Intentan secuestrar el Poder Legislativo mientras el dictador se atrinchera solo, en un Palacio en el que no debe estar, sospechando de todos a su alrededor.— Juan Guaidó (@jguaido) May 14, 2019
Hoy vuelve a demostrar su miedo a la legitimidad de la @AsambleaVE. #ANPorVenezuela pic.twitter.com/jCgm3wie81
Esta denuncia, que ya se ha producido en otras ocasiones, fue también calificada por el parlamentario Franklyn Duarte como una acción que forma "parte de la estrategia" de Nicolás Maduro de "liquidar" el Parlamento.
"Por todas las vías nos quieren liquidar, nos quieren liquidar metiendo presos a diputados, allanando la inmunidad parlamentaria a diputados, hoy aparecen con un (...) aparato explosivo en el Palacio Legislativo cuando cabe destacar que quien presta seguridad en el Palacio Legislativo es la Guardia Nacional que envía Maduro", dijo Duarte a Efe.
El diputado agregó que los legisladores "no tienen ningún tipo de seguridad privada" dentro del Palacio y que de llegar a ser cierta la denuncia del aparato explosivo esto sería un "atentado terrorista" del que culpó a los "jefes" del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
El Palacio Federal Legislativo, sede del único poder legítimo de Venezuela @AsambleaVE tomado por fuerzas regresivas del régimen para impedir la sesión ordinaria de este #14M pic.twitter.com/oa3KCjPjbl— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) May 14, 2019
El Legislativo tiene previsto debatir la "persecución" contra diputados que achacan al Gobierno de Maduro, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) señalara a 10 diputados de varios delitos relacionados con el efímero levantamiento militar que el pasado 30 de abril encabezó el jefe del Parlamento, Juan Guaidó.
#Ahora 9AM cuerpos de seguridad (GNB, PNB y SEBIN) del régimen usurpador continúan impidiendo los accesos al Palacio Federal Legislativo.#AsambleaVE#14M pic.twitter.com/y3ZW7WESRf— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) May 14, 2019
Desde entonces, el chavismo ha dado por levantada la inmunidad parlamentaria de siete de los acusados y la Justicia puso tras las rejas a uno de ellos, el primer vicepresidente del Legislativo, Édgar Zambrano.
A la sesión del Parlamento tenían previsto acudir dos de los diputados acusados por el fallido levantamiento militar, Henry Ramos Allup y Simón Calzadilla, pese a la posibilidad de ser encarcelados.
FUENTE: Con información de EFE - Diario 2001
No hay comentarios:
Publicar un comentario