José Balmore Otalora, alcalde de la jurisdicción, ubicado en la región andina de Venezuela; trabajadores y testigos rendirán sus testimonios del hecho ante el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), cuyos funcionarios acudieron anoche a atender la situación.
En declaraciones para la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), Otarola detalló que en horas de la noche del martes, un grupo de personas interceptó y retuvo en la localidad un vehículo tipo gandola que movilizaba un cargamento de azúcar con destino a El Vigía.
"Hablé con el coordinador de Mercal y le solicité que parte de ese azúcar fuera distribuido en el municipio. Él me garantizó que parte del cargamento llegará a esta localidad", explicó Balmore Otalora sobre la mediación que lideró al momento del hecho, pero argumentó que no hubo manera de alcanzar acuerdos con el grupo.
"Orquestados y aupados por dirigentes claramente identificados con la oposición siguieron trancando el paso. La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) actuó, pero luego estas personas arremetieron contra la Alcaldía", relató Balmore Otalora.
Detalló que el grupo vandálico ingresó de manera violenta a la alcaldía, donde destrozaron el mobiliario, equipos de computación, herramientas y archivos, que están al servicio del pueblo.
No obstante, ninguno de los cuatro expendios de alimentos existentes en inmediaciones de la alcaldía fue atacado. Dichos comercios abrieron sus puertas con normalidad este martes, con variedad de productos como aceite, sardinas, papelón dulce, víveres, huevos y charcutería, entre otras existencias.
El coordinador del Gabinete de Seguridad y Paz de la Gobernación, coronel Oscar Aponte Landaeta, y la coordinadora de la secretaría ejecutiva del Comando Popular Militar contra la guerra económica, Kenia Hernández, constataron los destrozos dejados por el ataque contra el Gobierno municipal.
Ataque a la salud pública
Alberto José Chirinos, médico y coordinador del ambulatorio local, informó que los atacantes arremetieron contra el área de laboratorio del centro, donde había 6 pacientes hospitalizados, dos de los cuales eran niños con dificultad respiratoria.
"Tuvimos que entrar a riesgo propio, pero con el grupo de rescate logramos sacar a 4 pacientes (...) Lanzaron piedras y amenazaron con quemar la ambulancia, por eso nos vimos obligados a resguardarnos en Los Llanitos (sector cercano)", detalló el médico.
Janeth Maldonado, médico cirujano que cumple su periodo rural en Tabay, dijo que los galenos rechazan la violencia contra instalaciones de salud pública, pues atentar contra el ambulatorio es atacar la salud del pueblo y forma parte de la agenda de desestabilización que promueve la derecha en Venezuela.
FUENTE: AVN