
La crisis en el servicio de luz aumenta día tras día y por ello el racionamiento eléctrico es más frecuente y en algunas zonas, más prolongado. Esta situación ha venido afectando a los centros de salud del país, debido a las constantes fallas en el funcionamiento de los hospitales, lo cual está complicado más la profesión de doctores y enfermeros. Ahora además de la falta de insumos, medicinas, equipos, remodelación de estructuras, entre otros, se le suma el trabajar sin luz.
La falta de agua en muchos de ellos, es otra calamidad que se vive porque actualmente, no se cuenta con el suministro de agua como debería ser y cuando se tiene, no llega en buenas condiciones. Ya son varios estados de Venezuela, donde el agua está saliendo sucia y con mal olor.
El secretario de Fetrasalud explicó que en las áreas administrativas se ha tenido que reducir el horario de trabajo a medio turno, para poder contribuir al ahorro energético que implementó el Gobierno.
Con el único objetivo de que se atienda la problemática que se presenta en los hospitales, Fetrasalud tiene programada una visita al Ministerio Público para que designen funcionarios que verifiquen dicha situación y solicitar que se garantice el derecho a la salud, en cual está establecido en la Constitución Nacional.
FUENTE: Gloria Carpio - http://www.elpitazo.com