La activación de la faja esta enmarcada en los 14 motores de la Agenda Económica Bolivariana. Señaló que además del Plan Pesquero, se activarán medidas específicas de producción en ríos y comunidades que se dedican a la acuicultura.
El proyecto se prevé ejecutar tres niveles de acción; el primero en las comunidades marinas; el segundo en los trabajadores de los ríos y el tercero en los proyectos que se desarrollan en ciudades, campo y cerca de comunidades pesqueras relacionadas con la acuicultura.
Durante el acto, transmitido en cadena de radio y televisión, el mandatario anunció la aprobación de 10 mil nuevas pensiones para los pescadores. De esta cifra se asignarán de forma inmediata dos mil.
“Tenemos que seguir avanzando en un área vital, que es la protección social, la seguridad social de los pescadores. Por eso he aprobado 10.000 nuevas pensiones para pescadores en este año 2016”, dijo.
Asimismo, el Gobierno firmó un acuerdo de alianza productiva con dos empresas camaroneras como parte de la activación de la Faja Pesquera. El ministro para Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario, informó que uno de los convenios fue con la empresa Surven, situada en Falcón, que contempla la recuperación de un laboratorio de cultivo para la cría y cultivo de camarones con una inversión de Bs 1 mil 300 millones. El segundo acuerdo fue con la compañía Ricoa, una granja de camarones, también ubicada en el estado Falcón, en un proyecto que contempla la inversión de 1 millón Bs 600 mil.
En el acto estuvieron presentes los gobernadores de Sucre y Anzoátegui, Luis Acuña y Nelson Moreno; el vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, y los ministros de Defensa Vladimir Padrino López; de Agricultura Urbana, Lorena Freitez; y la vicepresidenta del Socialismo Territorial, Isis Ochoa.
FUENTE: http://eltiempo.com.ve |