
Así lo manifestaron moradores de zonas adyacentes a este reservorio de agua, donde todavía lugareños practican la pesca en sus aguas, aunque sin los resultados de décadas anteriores.
“Da más que coraje venir al mercado municipal y ver cómo se nos murió la laguna. Ya ni pescar se puede porque está seca. Ver cómo hay cantidades de peces muertos por falta de oxigenación y por la contaminación de las aguas, es intolerable”, dijo Marcel Gil, habitante del sector Campo Lindo desde hace al menos 35 años.
Denunció que el colector de aguas servidas ubicado adyacente al Infocentro del parque Luis Cabeza Martínez no está funcionando. Por este motivo todas las cloacas de las residencias de ese perímetro descargan en el reservorio sin ningún tipo de tratamiento.
Informes sin respuesta
“Urge que el Estado venezolano se vuelque a solucionar de raíz cada factor contaminante de la aguas y simultáneamente se realice el tan esperado dragado. Este problema no es sólo de los trabajadores del mar, es de todo el pueblo”.
Según Jesús Henríquez, vocero de los pescadores, quienes integran la asociación de marineros han consignado informes ante el Ministerio del Ambiente sobre las condiciones de la laguna.
“Es el ministerio el ente encargado del mantenimiento de los acuíferos, a ellos les compete principalmente la solución de esta situación, pero aún no hemos tenido respuestas”.
Indicó que en cada documento se solicita el dragado y corte del espigón ubicado en el sector La Boca. También que la camaronera Aquamarina de La Costa ejecute el mantenimiento de los siete caños que alimentan de agua dulce a la laguna, pues de ese total, seis fueron sellados dejando abierto uno, que no suministra suficiente mineral.
A juicio del pescador Freddy Rodríguez, “ya aquí se está cometiendo un crimen ecológico, tanto al cerrar los caños como la falta de dragado. De esta laguna viven los pescadores y muchas familias de Píritu y Puerto Píritu”.
El alcalde de Peñalver, Jhonny Gagarín Dib, aseguró que desde el ayuntamiento se han realizado las gestiones a fin de obtener resultados positivos para la laguna. No obstante se está a la espera de respuestas.
“Nosotros no contamos con recursos para realizar un trabajo mayor. Sin embargo, respondiendo a las solicitudes de nuestro pescadores, hemos contado con el apoyo del Gobernador Aristóbulo Istúriz quien nos ha ayudado con la reapertura de La Boca tanto para la salida y entrada de las embarcaciones como para la oxigenación de la laguna. Esperamos que este año podamos cambiarle el rostro a este ecosistema, esa es una de nuestras metas”.
Inversión ambiental
Según el alcalde de Peñalver, Jhonny Gagarín Dib, la Gobernación aprobó Bs 8 millones para sustituir dos equipos de rebombeo de aguas servidas, una en la estación de Las Mercedes, y otra en el bulevar Francisco de Miranda.
FUENTE: Marianela Guariguata - http://eltiempo.com.ve |