jueves, 21 de enero de 2016

Anticonvulsivos están agotados desde hace seis meses en Anzoátegui

La vicepresidenta de la Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven), Yolanda Carrasquel, aseguró que los medicamentos anticonvulsivos, para la depresión y la bipolaridad desaparecieron totalmente de las droguerías venezolanas.

Explicó que según la información suministrada por las farmacias del estado Anzoátegui, los pacientes que buscan los medicamentos agotados los han solicitado a nivel nacional, sin obtener resultado.

Así le sucedió a la comerciante Romelia Pino, quien vive en la Fundación Mendoza de Barcelona. Señaló que desde mediados del 2015 busca Trileptón para tratar las convulsiones de su padre, pero hasta la fecha no lo ha conseguido.

“Me han dado varias opciones, pero ninguna la he conseguido en Venezuela. Le queda una caja a mi papá, no se qué haremos cuando se le acabe”, dijo.

Carrasquel comentó que según la información recibida de los laboratorios distribuidores, hasta la fecha carecen de materia prima para la producción del fármaco, pues la asignación de divisas es escasa.

“Los escasos medicamentos que llegan son distribuidos a las cadenas farmacéuticas, y el resto de los establecimientos queda a la espera. Así lo que hacen es propiciar el monopolio, pues no pueden atender la demanda”, explicó.

Consideró que mientras se activan los laboratorios y cumplen con sus compromisos de demanda transcurrirán unos tres meses, lapso en el cual presume que aparezcan algunos fármacos.

Entre los laboratorios que aún permanecen de vacaciones están Elmo, Leti, Genven y Vargas, según explicó la encargada de Farmacias 33 ubicada en la avenida Alberto Ravell de Puerto La Cruz, Juliet Lira.

Indispensables

Carrasquel agregó que los medicamentos escasos son indispensables para que algunos pacientes puedan tener una vida normal.

“Estamos hablando de 100% de desabastecimiento a nivel nacional. No hay manera de garantizar salud a los venezolanos”, indicó la dirigente gremial.

Exhortó a la nueva ministra del Poder Popular para la Salud, Luisana Melo, a decretar una emergencia sanitaria, tomando en cuenta lo indispensables que son estos fármacos.

Más solicitados
Entre los medicamentos escasos para la depresión, bipolaridad y anticonvulsivos están Valpron, Volcote, Keppra, Oxidel, Trileptal, Epamin, Quetia, Dropil, Zoloft, Antipres, Sertralina, Zyprexa, Olanzapina, Carbonato de Litio, Olorbi. Todos estos fármacos aparecen esporádicamente en los estantes.

FUENTE: Giovanna Pellicani - http://eltiempo.com.ve

LEA...