miércoles, 30 de diciembre de 2015

Contrato petrolero lleva 75% de las cláusulas aprobadas

Igor Rojas, secretario ejecutivo de la Futvp, afirmó que la discusión del contrato petrolero 2015-2017 tiene aprobado 75% del total de sus cláusulas.
“Hoy discutimos y aprobamos las cláusulas 38, 42 y 46”, dijo el dirigente sindical.

Señaló que estas disposiciones se refieren a la implementación y dotación de equipos, así como lo referente a la asistencia médica.

Se espera que las cláusulas económicas sean admitidas en las próximas horas para que haya humo blanco en la discusión.

La propuesta de la Futpv consagra, en primer término, un aumento de 118% del salario básico diario, el cual pasaría de Bs 356,2 a Bs 776,5, además de un incremento de 87,5% de la tarjeta electrónica de alimentación (TEA), de forma de elevar este bono de Bs 12.000 a Bs 23.000 mensual.

Además, esperan negociar el aumento del crédito para financiar viviendas, subir de 120 a 180 días el pago de utilidades y modificar la cancelación de las vacaciones al salario normal y no al básico.

Según fuentes extraoficiales, para este miércoles habrá una rueda de prensa en la que se anunciaría la aprobación total del contrato colectivo petrolero.

La semana pasada, el vocero principal de la mesa de negociación, José Sánchez, informó que las partes culminaron los apartados legales relativos a las mejoras sociales y laborales. “A partir del 28 de diciembre discutiremos las 25 cláusulas económicas”, aseguró el vocero de la discusión.

Señaló que los representantes de los trabajadores esperan alcanzar todas las reivindicaciones que contempla el proyecto de contrato.

Balance general
Entre las cláusulas aprobadas se encuentran las referidas al ámbito de aplicación, ambiente laboral, ayuda para cooperativas, mejoramiento profesional, transporte escolar e indemnizaciones.

Por ejemplo, el apartado 15 relativo a útiles escolares, los hijos de los trabajadores se beneficiarán de la dotación de uniformes y morrales.

En cuanto a la cláusula 20, se amplió el beneficio de comedor a todos los empleados de los taladros. En el caso del número 26, se introdujo un literal relativo a los permisos remunerados para que se mantenga el pago del salario básico cuando el trabajador se ausente por cuidado médico de un familiar (tope de 15 días).

FUENTE: Miguel Sánchez Angarita - http://www.ultimasnoticias.com.ve

LEA...