
El uso de las colocaciones de títulos de Deuda Pública Nacional (DPN) sigue siendo una prioridad para el Gobierno para cuadrar sus cuentas.
Solamente en las últimas colocaciones realizadas en los meses de octubre y diciembre se emitió el 61,7% del endeudamiento.
Durante este período, el despacho de las finanzas públicas ejecutó cuatro ofertas especiales por Bs. 51.500 millones para pagar el servicio de la deuda (vencimiento e intereses) y para el refinanciamiento.
Debido al endeudamiento interno contraído en años anteriores, la Tesorería Nacional ha tenido que erogar importantes recursos para cumplir con los compromisos de pago de capital más intereses.
Del total colocado hasta el 18 de diciembre, el 54,6% se destinó al servicio de la deuda, es decir, un monto por Bs. 77.080,56 millones. Mientras que Bs. 36.000 millones se utilizó para refinanciar deuda y el resto, Bs. 1.819,44 millones para el aporte local de proyectos.
Ante la necesidad de mayores recursos el Gobierno aceleró la emisión de Letras del Tesoro, estos papeles resultan muy atractivos para la inversión por ser de corto plazo, lo que se convierte en un instrumento de fácil colocación para las finanzas públicas.
La data oficial señala que durante el año 2015 hubo un alza de 35,4% con respecto al 2014 al colocarse en el mercado interno un monto de Bs. 48.663,90 millones.
FUENTE: Ahiana Figueroa - http://www.ultimasnoticias.com.ve |