Dichos estudios afirman que existen 76% de los encuestados dispuestos a votar en las elecciones, 10% probablemente votaría, 5% no ejercería el derecho al voto y 2% no está segura.
Del lado de los partidarios del gobierno, un 79% de éstos confirma que está preparado para votar, mientras un 9% probablemente si votaría y un 5% definitivamente no.
Entretanto, se registran que el 84% de los prosélitos de la oposición si votaría, un 6% de probabilidades de votar y un 3% declararon que no votarían para estas elecciones. Sin embargo, un 2% no respondió a la pregunta.
Otros confidenciales. En su sección “Confidenciales” que según el New York Times, Marco Rubio, senador republicano en EEUU usó indebidamente fondos económicos de su partido para pagar cuentas personales.
Asimismo, acusó al presidente de México, Enrique Peña Nieto pues,”los derechos humanos son la prioridad de mi gobierno”, tras las distintos hechos como desapariciones, torturas, mujeres asesinadas y estudiantes masacrados en el país azteca.
Por otra parte, manifestó que “crece la angustia en la oposición por lo que sucede en las coordinaciones de la MUD (…) Estas organizaciones no coordinan nada, incluso sus reuniones son cada vez más escasas. Todo lo que tiene que ver con propaganda y actos públicos, lo está asumiendo cada partido”.
“Planifican y se mueven en las regiones que más les interesan“, haciendo notable las crecientes divisiones, el individualismo y la falta de una visión de conjunto a nivel nacional, señaló el periodista.
FUENTE: http://www.ultimasnoticias.com.ve |