jueves, 26 de febrero de 2015

Asamblea Nacional dará seguimiento a investigación de la muerte de Kluibert Roa en Táchira

La Asamblea Nacional (AN), a través de la Comisión Permanente de Política Interior, dará seguimiento a las investigaciones en torno al asesinato del joven Kluibert Roa en Táchira, informó el diputado y presidente de la mencionada instancia, Darío Vivas.

En entrevista para YVKE, indicó que el Poder Legislativo "no tendrá ningún tipo de solidaridad con nadie que asesine a una persona" y acompañará la actuación de los organismos del Estado para impartir justicia en el caso del joven, muerto durante un hecho irregular en el sector Barrio Obrero de San Cristóbal, donde fue aprehendido y puesto a la orden del Ministerio Público (MP) el oficial de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), presuntamente implicado.

Indicó que "el Gobierno Nacional actuó de forma inmediata, al igual que las instituciones (...) movilizándose para atender el suceso".

"El oficial fue detenido, está preso e imputado por varios delitos, entre ellos, homicidio intencional calificado como motivos fútiles e innobles, se le aplicará la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna), uso indebido de arma orgánica, entre otros, y el MP comisionó a dos fiscales para que atiendan esta situación", detalló.

Caso Julio Borges

El parlamentario se refirió a la investigación que solicitó la Bancada Revolucionaria al diputado opositor Julio Borges, por implicaciones en el golpe de Estado desarticulado por las autoridades venezolanas y que sería activado el 12 de febrero.

Explicó que "el documento entregado al MP contiene pruebas que recaudó la fracción parlamentaria. Solicitamos la investigación y que se determine si las pruebas suministradas dan pie para abrir un juicio a ese diputado y en caso de que así sea, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) solicitará a la AN el levantamiento de la inmunidad parlamentaria, para que se proceda a abrir la averiguación".

"Nosotros le consignamos al MP toda la documentación y le hemos estado entregando algunos otros elementos que acompañan nuestra denuncia como prueba de señalamiento directo de este diputado (Borges) con relación al golpe de Estado que fue descubierto por el Gobierno Revolucionario, por lo que se evitó que la República se generara una conmoción, como estaba planificada, posterior a la publicación del documento de transición que firmó María Corina Machado, Antonio Ledezma y Leopoldo López", manifestó.

Indicó que según lo señalado por el general Maximiliano Hernández, uno de los oficiales aprehendidos por su implicación en la acción subversiva, Borges es el responsable de seleccionar los objetivos tácticos de ataque, como el Palacio de Miraflores, Sede del Sebin el TSJ, la DIM, el Seguro Social, la Cancillería, Telesur y la Fiscalía".

FUENTE: AVN

LEA...