La protesta se realizó para apoyar a un compañero, Luis Maita, quien aseguró que el pasado 1° de febrero fue abordado por dos funcionarios de Polisotillo en el sector Los Cocos de Puerto La Cruz.
“Me pidieron los papeles y luego me dijeron que debía acompañarlos hasta el comando. Allí, la comandante Micaela Marcano me dijo que si no le entregaba al día siguiente Bs 50.000, me sembraría droga y un arma”.
Según Maita, le retuvieron la motocicleta, una Horse II, color negro, placa AA9W84P, que aún no le han devuelto.
Seguridad y respuesta
A la manifestación acudieron efectivos de Polisotillo y de la Guardia Nacional.
También el concejal porteño Elio Silva, quien expresó su apoyo a los mototaxistas y les dijo a los uniformados que “no es justo que algunos cometan abusos policiales y no pase nada”.
El director general de la Alcaldía de Sotillo, Luis Méndez, también se presentó en el sitio y dialogó con los manifestantes. Les recordó que el viernes habían acordado reunirse el lunes en su despacho para que él recibiera directamente la denuncia y los mototaxistas no acudieron.
Méndez también mencionó que tenía un mes en el cargo y les pidió un voto de confianza.
Por su mediación, abrieron el paso temporalmente en dos oportunidades, una para permitir que un carro con un niño enfermo llegara al hospital de Guaraguao.
Y la otra para que una unidad de rescate siguiera su camino hacia Guanta.
Los mototaxistas cesaron la protesta, se fueron a la sede de la alcaldía y se reunieron con el director general.
Según Maita, acordaron que hoy le entregarían la moto y que se abriría una investigación a los tres funcionarios de Polisotillo señalados de cometer abusos.
La manifestación causó molestia entre los conductores que quedaron atrapados en la cola. Allí estuvieron varados vehículos particulares, de transporte y de carga.
El médico Franklin Serrano, resultó afectado desde el principio de la tranca. Debía hacer una diligencia y luego ir a trabajar. “Estamos en un país que es un desastre. Todo está mal”.
Y Adán Fernández, técnico en electricidad naval, tenía que buscar a sus hijos en el colegio para luego retornar a su trabajo en Guanta. “No estoy de acuerdo con el cierre de vías como medida de protesta porque limita el derecho al libre tránsito”.
Otra vez
No es la primera vez que los mototaxistas apelan al cierre de vías para protestar por el caso de Luis Maita. Ya lo habían hecho el 11 de febrero en la mañana en el elevado de Puerto La Cruz. Entonces advirtieron que cerrarían de nuevo y cumplieron.
FUENTE: William Ríos - http://eltiempo.com.ve |