miércoles, 28 de enero de 2015

(Anzoátegui) Robos de vehículos a la orden del día durante ferias de Cantaura

Los robos de vehículos han sido la noticia resaltante en el inicio de las Ferias y Fiestas de Cantaura 2015.
Múltiples denuncias ha llegado a los diferentes cuerpos de seguridad de la zona sobre la desaparición de carros de los diferentes estacionamientos y calles aledañas al paseo Nuestra Señora de La Candelaria, lugar predilecto para las festividades.
Y es que dejar el auto mal parado o en sitios no muy seguros le pasa factura a los dueños.
“Dejé mi automóvil en una calle cerca del paseo, fui a presenciar la coronación de la reina y a los dos horas cuando volví ya no estaba, formulé las denuncias correspondientes, pero nadie sabe nada ni hay respuestas sobre la supervisión de los funcionarios”, manifestó uno de los agraviados, quien prefirió omitir su nombre por seguridad.
Señaló, que al momento de bajarse del carro había varios de los miembros de la seguridad interna de las ferias parados en una esquina, pero ya no estaban a su retorno.
“No es posible que yo vengo de Anaco a disfrutar un rato alegre en familia y me lleve este susto, es una depresión haber perdido mi vehículo que con tanto sacrifico adquirí, lo más grave es que en los cuerpos de seguridad no nos responden, ni hacen la notificación a los puntos de control, mucho menos salen a hacer recorridos para buscarlo” comentó.
Todo esto a pesar de las recientes declaraciones del alcalde de Freites Daniel Haro, quien manifestó que más de 1200 agentes de seguridad resguardarían las ferias y los alrededores del paseo de la virgen.
Sin embargo, este lunes el director encargado de Polianaco, Carlos Brito, había anunciado la recuperación de un Optra color gris BBX89NB, robado en Cantaura el fin de semana y localizado en una pica cerca del sector Guario I de Anaco.
Los visitantes solicitaron a las autoridades de Freites y a los organizadores de las ferias, instalar más agentes de vigilancia en los estacionamientos, pues los carros son los medios más importantes y costosos que tienen la población para poder asistir a los eventos.

FUENTE: GREVIC JOSÉ ALVARADO - http://www.mundo-oriental.com.ve

LEA...