“Es raro que a un venezolano lo boten de esta nación, algo hay que estar haciendo (…) Lo que sí está clarito es la conexión con el narcoparamilitarismo uribista, porque por algo los deportó el Gobierno colombiano”, indicó el parlamentario, durante una rueda de prensa ofrecida desde la sede de la tolda roja en Valencia.
Ortega, quien se desempeña como vicepresidente de la Comisión Permanente de Política Exterior, Soberanía e Integración, refirió, además, que la mayoría de los dirigentes de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) se han mostrado indiferente ante la detención de Saleh, lo que, a su juicio, refleja la poca aceptación con la que cuenta este joven.
Aclaró que sólo las organizaciones políticas que apoyan la denominada “salida”, así como algunos medios de comunicación, “cuadrados con la agenda de violencia”, son quienes han realizado algunos pronunciamientos a favor de Saleh.
El asambleísta recordó que “los grupos de ultraderecha”, han anunciado una serie de movilizaciones y acciones en contra del Gobierno Nacional para próximo mes, pese a que “podrían conseguir un barranco más cercano”.
“Yo creo que hay que enfrentarlos en el marco de la ley. Mientras tanto, nosotros seguimos trabajando por la paz, de cara al próximo evento electoral pautado para el 2015”, concluyó Ortega.
FUENTE: Oswaldo López Martínez - http://www.ultimasnoticias.com.ve |