lunes, 11 de agosto de 2014

Secretario de Avanzada Progresista: “Tengo mis reservas con el congreso de María Corina"

Juan José Molina, secretario general de Avanzada Progresista, el sexto de los partidos más votados dentro de la MUD, aseguró a PANORAMA que en la próxima reunión de la oposición no está previsto tomar “decisiones” con respecto a un posible sustituto para Ramón Guillermo Aveledo.
— La MUD va a una segunda encerrona el lunes, ¿qué agenda está planteada y qué propuestas llevará Avanzada Progresista, partido que usted representa?
—Nosotros vamos a esta segunda reunión de la Mesa, en primer lugar, a escuchar las propuestas que se van a llevar en torno a la reestructuración de la MUD y la incorporación de algunos sectores de la vida social. Avanzada Progresista va a llevar la suya y plantearemos nuestra visión de cómo debe reformularse la MUD, sobretodo con esta salida de Ramón Guillermo Aveledo y con el resto que viene sucediendo con los partidos en la organización.

—¿Hay quiénes consideran que el cargo que tenía Aveledo debería eliminarse y otros que la MUD debe trabajar solo en estrategias electorales? ¿Usted qué opina?

—Consideramos que la MUD ha tenido como objetivo principal lograr acuerdos electorales y que sean además respetados por las organizaciones políticas para poder obtener la mayor cantidad de espacios en cargos de elección popular. Y con respecto al tema de eliminar la figura yo creo que Aveledo hizo una excelente labor en el manejo de lo que fue la Unidad y logró incorporar el tema electoral y político. Hizo que la Mesa tuviera pronunciamientos sistemáticos y semanal de la política que viene haciendo el Gobierno. A mí me parece que cómo se venían manejando las cosas en la MUD ha sido correcta (...) Nosotros mantenemos esa posición o cambiamos la estructura de la secretaria ejecutiva y que sea un poco más amplia para que la gente sienta que los partidos son la esencia de la MUD, como en efecto lo son. Eso se discutirá.


— ¿Qué otros temas se van a tocar en la reunión de la oposición?

—Tengo entendido que no se va tocar el asunto de Aveledo y los probables sustitutos, no hablaremos de posibles nombres o candidatos a la MUD, me imagino yo que eso llevará un procedimiento y se tomarán algunas consideraciones y se subsanará así la carencia que hay tras la salida de Aveledo(...) Pero nosotros no estamos desasistidos o abandonados, hay una instancia que estaba creada de administración y de representación de la MUD. Hay unos compañeros que siguen fungiendo como los coordinadores en las reuniones que hemos tenido en los últimos días, hasta algunas de carácter bilateral. Vamos a hablar del Congreso Ciudadano y los acuerdos a los que lleguemos deben ser avalados por todos.

—¿Ha habido consenso con lo del Congreso que propone María Machado? ¿Ella ha expresado que la propuesta no busca sustituir a la MUD?
—En la política hay algo que es como una máxima. Y pasa que la forma es el fondo, y la forma cómo se ha planteado ese Congreso yo tengo mis reservas bien personales, mías, no del partido. Creo que si la intención no es sustituir a la MUD, entonces tiene que modificarse la forma. Es un asunto que debe debatirse. Entiendo que no solo serán asambleas sino que es una estructura que se quiere montar y allí tengo mis reservas. Hay que aclarar las dudas para así avanzar y no retroceder.

—¿Avanzada Progresista tiene voz en las encerronas? ¿Son escuchados?
—Nosotros tenemos una representación importante dentro del seno de la Unidad, somos el sexto partido en términos numéricos y eso nos permite participar en las reuniones y opinar con toda libertad desde nuestra visión progresistas y a veces nos toca diferir en algunos casos, pero en los temas de la lógica política no es mucho lo que uno puede diferir.

— ¿Cuál es su expectativa en torno a esta reestructuración que se plantea la oposición? ¿Cree que lograrán grandes consensos?

—Hay que subsanar diferencias entre las organizaciones políticas que existan porque estamos claros en que debemos fortalecer la Unidad (...) Creo que si lograremos consensos en las encerronas. Hay temas del país que ameritan ser atendidos; así como las elecciones parlamentarias que son fundamentales porque es allí donde está la posibilidad de los venezolanos de producir los cambios que se necesitan en el país.

FUENTE: Thiany Rodríguez - http://panorama.com.ve

LEA...