A las 6:00 am de este jueves Meléndez anunció que “hubo humo blanco” en el contrato vencido hace cuatro años.
Explicó que se logró un aumento de Bs 170 por día y que el retroactivo será cancelado en dos partes (30% y 40%).
Además, se estableció un plan de inversiones para reactivar la producción. El dirigente sindical aseguró que la cancelación de deudas será efectiva inmediatamente para los 14.000 trabajadores que ampara el contrato.
“Logramos llevar a feliz término el contrato colectivo. Estamos muy contentos de que se haya solventado la situación y sacar adelante la plantas de Sidor”, dijo Meléndez.
Agregó que lograron “salirle al paso al plan macabro del golpe de Estado”, refiriéndose a sidoristas que mostraron su desacuerdo.
Arquímedes Hidalgo, coordinador general de trabajadores de Sidor para el estado Bolívar, declaró: “A pesar de los obstáculos de algunos sectores sindicales, se logró un acuerdo importante con el Gobierno y los trabajadores de Sidor”.
Por su parte, el presidente de la Central Socialista de Trabajadores, Wills Rangel, reiteró que el contrato en la siderúrgica fue firmado, por cuanto había 91 cláusulas aprobadas: “Lo que hicieron algunos al oponerse fue parte de guarimbas”.
Desacuerdos. Algunos dirigentes se mostraron en desacuerdo con el anuncio. Johnis Luna y Cruz Bello, directores laborales de Sidor y Víctor Moreno, presidente de Fetrabolívar, aseveraron que aún no hay contrato en Sidor porque José Meléndez “no tiene facultad para suscribir ningún contrato, pues lo único que puede hacer es tomar nota y llevarlo al comité ejecutivo, donde se discutirá la propuesta presentada por el Gobierno”.
| FUENTE: http://www.ultimasnoticias.com.ve |



