“Las ilusiones que creó el planteamiento del presidente Maduro en función del diálogo y la paz, y la acogida que en un comienzo tuvo este planteamiento en la oposición, comenzaron a desvanecerse y a ser remplazadas por la frustración. Las consecuencias ya se perciben: desaliento, asco por la política, descrédito de la dirigencia en general, es decir, un conjunto de actitudes pesimistas que se captan en la calle ¿No es este un motivo para la reflexión?”, sumó en la transmisión de su programa dominical “José Vicente Hoy”.
En referencia a la división del país, Rangel aseguró que “todos los días hay nuevos indicios de que nos acercamos al abismo, en momentos como los que vive el país es fundamental la unidad y la cohesión, más allá de diferencias políticas e ideológicas, lo que cuenta es tener claro que sin unidad en los partidos, gremios, organizaciones de trabajadores y comunidades no hay avances sociales y que todas las conquistas logradas en décadas de luchas peligran”.
Para finalizar, invitó a la nación en general a la reflexión: “Este estado emocional de la población es motivo para la reflexión y la sensatez, sobre todo por el dimensión de la crisis, por los peligros que existen y los factores que están al acecho para acabar con el sistema democrático y el Estado de Derecho”.
FUENTE: http://www.noticias24.com |