Néstor González, director de la Oficina Municipal de Atención y Reclamos Comunitarios (Omarco), informó que la fábrica cementera les comunicó que atrasó la producción y distribución debido a la falta de unos aditivos y empaques.
Indicó que esa falla de la entrega del rubro se presenta desde hace cuatro semanas.
“Nosotros, de manera muy responsable, hemos ejercido las presiones y hecho las diligencias para que reactive el despacho al municipio”.
Desde hace tres meses, la Alcaldía del municipio Guanipa instrumentó la emisión de una autorización escrita para que las personas interesadas puedan adquirir los sacos de cemento sin necesidad de hacer colas en las ferreterías o ser víctimas de la especulación.
El titular de Omarco aseveró que ante la suspensión de la distribución desde la fábrica de la antigua Cemex hasta Guanipa, se vieron obligados a reducir la cantidad de permisos.
Refirió que otorgaban entre 270 y 300 autorizaciones a la semana, pero ahora sólo emiten entre 100 y 150.
Esas planillas se reciben los lunes y se entregan aprobadas los días viernes para que la persona busque el producto la semana siguiente, en la ferretería asignada.
“Esa situación ha provocado cierto malestar en las personas, pero le hacemos ver que se trata de un problema ajeno al municipio”.
El funcionario aseguró que el sistema ha funcionado, a tal punto que 11 municipios del estado copiaron el método de procesamiento.
“Estamos conscientes de que la situación mejorará, por lo que en la medida en que los despachos se normalicen, daremos respuestas a la comunidad”.
Quejas
Parte de la incomodidad es debido a la demora para entregar los permisos para la compra de cemento.
El residente del sector Los Olivos comentó que llegó a la sede de la alcaldía a las 5:00 de la mañana y ya no tenía oportunidad de entregar su solicitud, porque sólo atenderían a 100 personas.
“Ahora tengo que esperar hasta el próximo lunes para ver si tengo chance de obtener el permiso para ir a la ferretería a comprar ocho sacos de cemento”.
Alberto Cárdenas, habitante del barrio Bicentenario, tampoco pudo consignar ayer el requerimiento para ocho sacos de cemento.
“Llevo tres semanas viniendo y no me dan la planilla. Creo que ahora el despelote se trasladó de las ferreterías a la alcaldía”.
Pidió a la municipalidad buscar una forma más expedita para dar los avales.
Katerine Campos, del sector Vista al Sol, relató que en tres semanas ha visto truncada la posibilidad de tramitar el pedido porque siempre hay más de 100 personas por delante.
“Necesito 50 sacos de cemento, pero con el atraso y a razón de ocho sacos por pedido perderé mucho tiempo”.
El residente de la urbanización Don Ignacio, Miguel Solórzano, relató que ha ido tres veces a la oficina de Omarco y se ha ido sin el papel que necesita para comprar el cemento para arreglar su vivienda.
“Hoy tampoco (ayer) pude tramitar la planilla. Ahora tengo que esperar hasta el próximo lunes para intentar de nuevo. Creo que esto genera incomodidades”.
Dijo que requiere de 20 sacos de cemento lo que implica que tendrá que “hacer plantón” durante tres semanas para cumplir con la cuota, dado que sólo entregan hasta ocho sacos por solicitud.
Requisitos
Para hacer la solicitud de compra de cementos, los interesados deben consignar fotocopia de la cédula de identidad, certificación de la construcción firmado por el consejo comunal y original del depósito bancario (Bs 50) cuando sea entre 6 y 8 sacos.
| FUENTE: Argel Fernández - http://eltiempo.com.ve |



