“Hemos analizado en equipo propuestas para potenciar el sector y superar las trabas que lo afectan como la materia prima y el contrabando. Desde ya les aseguro que vamos a potenciar la industria del calzado y a luchar contra el contrabando de cueros”, afirmó.
El Ministro referenció una estadística que señala que el consumo anual de pares de zapatos del pueblo venezolano es de 100 millones, destacando que tenemos una capacidad instalada para cubrir 60% de la demanda; hoy mermada en 50% debido a una serie de factores como la falta de materia prima, entre otros.
“El cuero del ganado vacuno está saliendo del país ilegalmente en forma de contrabando de extracción y posteriormente es ingresado al territorio nacional como producto terminado. Esta realidad es dolorosa y la vamos a combatir de frente con todas las herramientas legales a nuestro alcance para eliminar una maniobra delictiva, de alcance social negativo, porque los zapatos hechos con cueros venezolanos hoy son comercializados mucho más caros que si fueran hechos en Táchira”, afirmó.
CONTRABANDO DOBLE
El titular de la cartera de Comercio agregó que en esa zona se presenta un fenómeno de contrabando doble, pues no solo se llevan la materia prima al exterior de manera ilegal y la ingresan como zapatos terminados, sino que esa entrada se realiza a través del contrabando. “Esto golpea la producción nacional”, aseveró.
Como derivación social preocupante agregó que este sector ha sido golpeado por la guerra económica, tanto por la materia prima como por los trabajadores, quienes están migrando a la actividad ilícita del contrabando, dejando líneas de producción completas sin el talento humano necesario para asistir a la producción de las fábricas.
UN EQUIPO EN ACCIÓN
Dante Rivas estuvo acompañado por el mayor general Celso Canelones, ministro para la Región de Defensa Integral Los Andes y la secretaria de gobierno del estado Táchira, María Valera, en representación del gobernador Vielma Mora. “Somos un equipo desplegado con un objetivo mayor: cumplir la instrucción del Presidente para ejecutar el tercer objetivo histórico del Plan de la Patria promoviendo y protegiendo a las empresas manufactureras de calzado de la región andina, ya que aquí se producen calzados de calidad. Acá se hace patria”, concluyó.
FUENTE: Prensa Mincomercio - http://www.aporrea.org |