En un sondeo realizado por El Tiempo en algunos de los establecimientos de la zona norte de Anzoátegui (Barcelona, Puerto La Cruz y Guanta) se pudo constatar que los dueños de estos locales sólo elaboran pan a las 6:00 de la mañana, 12:00 pm y 5:00 pm.
Desde hace seis meses, los comerciantes del rubro han manifestado dificultad para adquirir la materia prima, debido a que los proveedores supuestamente enfrentan problemas para importar el trigo, el cual se produce fuera del país.
Frente a ello, muchos han optado por cerrar más temprano, vender el alimento racionado (dos canillas por persona) o hasta clausurar definitivamente sus negocios.
Y una estrategia de más reciente data, es hacer el pan en las horas más concurridas y no durante todo el día, como ocurría anteriormente.
Héctor Goncalves, dueño de la panadería Arrecife, situada en el sector Guaraguao de Puerto La Cruz, dijo que ellos han aplicado este sistema. Indicó que el último lote del alimento es elaborado a las 5:00 pm y sólo dura hasta las 6:30 de la tarde.
“Nosotros no lo racionamos. Las personas pueden comprar lo que quieran porque nos parece absurdo restringir la venta, ya que eso obliga a la gente a entrar más de una vez para abastecerse”.
No obstante, aseveró que en vista de la crisis han tenido que recudir la producción de pan artesanal, tortas y dulces.
Alfredo Sánchez, dueño de Delicafé Oriental, situado en la avenida 5 de Julio de la capital porteña, también saca el alimento por tandas. Pero sólo venden dos piezas por persona, a fin de que mayor cantidad de ciudadanos puedan comprar.
Igualmente, hacen menos tortas, galletas, pastelitos y otros alimentos que requieran el uso de harina de trigo.
En Guanta, la realidad es similar. Agueda Suárez, encargada de Exquisiteces Renacer, localizada en la Av. Arizaleta, indicó que sólo hornean a las 7:00 am, a las 11:00 am y a las 5:00 pm. También venden racionado para ahorrar harina. Esta medida ha ocasionado que muchas personas se molesten y que ocurran peleas. “Algunos salen y vuelven a entrar para comprar de nuevo”.
La capital
En Barcelona las panaderías igualmente están produciendo pan sólo en horas picos, es decir, a las 7:00 am y al final de la tarde por ser los momentos del día en el que más llegan clientes.
Algunos locales como Nuticentro, ubicado en la calle 5 de Julio, cuyo encargado se identificó como Manuel Batista, han pasado hasta 27 días sin un saco de harina.
“El miércoles me trajeron cinco, eso no dura nada. Estoy sacando 24 canillas en la mañana y 48 en tarde. La gente se molesta cuando no consigue el producto”.
Indicó que a su establecimiento llegan personas ofreciendo el saco de harina entre Bs mil 500 y Bs 2 mil. El precio regulado es Bs 500.
Héctor Goncalves alegó que anteriormente recibían hasta tres despachos mensuales de harina, mientras que ahora sólo una.
La encargada de panadería El Pan de Dios, ubicada en el sector capitalino La Chica, Yanetzi Santamaría, precisó que por la escasez sus ganancias han mermado 50%.
Bajas ventas
La encargada de la panadería Aeropan, Keilyn Rodríguez, acotó que antes hacían pan “a cada rato” y ahora sólo en las horas picos, a fin de rendir el trigo. Aseguró que las ganancias del comercio han bajado 60%. “Aquí se ha dejado de preparar el pan de tocineta, frutas, guayaba y las tortas”, indicó, al igual que los dueños de otros negocios del eje norte de la entidad.
FUENTE: L. Aguilar / L. Escudero - http://eltiempo.com.ve |