Durante unos 40 años trabajó en haciendas de todo el país, lo que le permitió conocer la madera. Luego, a raíz de la muerte de su esposa, María de los Angeles de Navarro, en 1970, se dedicó a la fabricación artesanal de cuatro, y así contar con el recurso financiero para sustento de su familia, así como para estar cerca de sus hijos, sin pensar que los instrumentos elaborados por sus mágicas manos, y a pesar de haber aprendido el oficio de manera autodidacta, fueran de los mejores de Venezuela.
Sus cuatros han sido tocados por músicos de la talla de Freddy Reina, Hernán Gamboa (Serenata Guayanesa), los hermanos Jesús e Ismael Pacheco, Cheo Hurtado, Pablo Camacaro (Raíces de Venezuela), Carota, Ñema y Tajá, Evaristro “Zamurito” Lameda, Chemingo Laguna, José Miguel Dorante, los hermanos Alvarez Yépez, El Negro Ballestero, entre otros. Igualmente fabricó bandolinas, las cuales han sido ejecutadas por Anselmo López, Saúl Vera y Florentino Valderrama.
Uno de los grandes aportes del lutier Antonio Navarro a la fabricación del cuatro, es que sus patrones o plantillas son utilizados por los maestros de la luthería venezolana para hacer el noble instrumento nacional.
El presidente Chávez adquirió vario de sus cuatro para entregar como obsequio a presidentes de otras naciones, como muestra de las tradiciones venezolanas.
FUENTE: Gilmer Graterol M. - http://www.correodelorinoco.gob.ve |