El presidente de la referida instancia legislativa, diputado Pedro Carreño (Psuv-Lara), explicó que el acto se realizó en concordancia a lo establecido en el artículo 183 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el cual, le da facultades no solo legislativas, sino también “como órgano de control de los recursos de la República” a la AN.
En el caso de la “Fundación UCV”, el asambleísta puntualizó que sobre el directivo versan tres denuncias. Una de ellas, la firma de un convenio entre un instituto de la Facultad de Ciencias y la UCV, para el financiamiento de nueve (9) proyectos con recursos de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) por un monto de Bs. 1.035.857,27, acuerdo que no fue firmado por las autoridades universitarias, sino por la fundación.
Durante el acto, que se llevó a cabo en el Salón “Simón Rodríguez”, del edificio “José María Vargas”, sede administrativa de la AN, el profesor Mosquera no aportó elementos contundentes que refutarán los señalamientos en su contra, los cuales, confirmó: “Me siento desprovisto de capacidad, para poder responder a las preguntas”.
Asimismo, ante la negación del profesor Mosquera de haber firmado un oficio para transferir 33.000 dólares a nombre de la “Fundación UCV” a la Escuela de Negocios de la Universidad del Caribe, de Panamá –otra de las denuncias tratadas en el quórum legislativo-, el diputado Carreño demostró en una comunicación del 25 de enero de 2010, que el presidente del organismo de la Central si autorizó junto a Pedro Castro, la transferencia del dinero.
“Presento a los colegas parlamentarios el oficio que el profesor Mosquera acaba de negar”, indicó Carreño, quien seguidamente leyó, y con el cual, se desmintió el argumento del representante de la Fundación UCV, además, confirmó la relación del académico con la institución panameña, como presidente de la misma.
Finalmente, la Comisión Permanente de la AN determinó, tras la interpelación, que quedó demostrada “con claridad mediante la consignación de documentos importantes”, la relación del ciudadano Mosquera con varias irregularidades en el desempeño de sus funciones, como presidente del organismo de la UCV.
Previamente, el diputado Carreño recordó que la interpelación se fundamentó en el expediente Nº 1.563, tras una delación presentada a la Comisión, el 8 de mayo de 2013, por profesores y estudiantes de la UCV. Asimismo, señaló que éste tipo de jornadas, tienen como fin “más que un acto de sanción, permitir el libre y legítimo ejercicio de la defensa” de los implicados.
FUENTE: Hirama Pérez - Prensa AN |