martes, 3 de junio de 2014

Capriles asegura que existen grupos radicales en la oposición que “nunca” estuvieron con él

El gobernador del Estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, durante una entrevista afirmó que existen grupos radicales en la oposición que “nunca” estuvieron con él, haciendo referencia incluso a una competencia que se dirige en las redes sociales en su contra de parte de un sector de la oposición.

Cuando en la entrevista le preguntaron a Capriles, “pareciera que los radicales se lograron imponer durante estos meses, ¿qué pasó con la MUD?”, este contestó: “yo no creo que los sectores radicales se han impuesto ni se vayan a imponer, qué es lo que pasa que el radicalismo está en el gobierno… un extremo de un lado necesita y alimenta al extremo del otro lado”.

“Esos sectores nunca estuvieron conmigo, ¡nunca!, las circunstancias les hicieron quedarse callados, cuidado con las redes porque sabemos que imperan laboratorios y yo creo que además es un grave error creer que a través de las redes se hace la política, porque la mayoría de los venezolanos no tiene acceso a las redes. Hay un grupo importante que lo utiliza para informarse pero no es un tema de hacer política”, aseguró Capriles.

En ese sentido explicó “el extremo nunca ha estado con nosotros y las primarias de hace unos años fueron un ejemplo, ahí hubo otros candidatos que representaban otros intereses y tuvieron una votación, 100 mil votos o 150 mil votos hacen ruido, y son muy activos en las redes sociales, muy activos en los medios de comunicación, tienen apoyos importantes”, dijo Radonski sobre la campaña en su contra que emprenden otros dirigentes opositores radicales en su contra.

Por otra parte, asegura que no está de bajo perfil, sino más bien ha tenido que lidiar con "la censura, ya que casi ningún medio le hace preguntas directamente a él".

Finalmente, Capriles indicó de manera contradictoria que nunca ha planteado la discusión como diálogo, cuando antes hablaba del mismo, afirmando que más bien lo debería llamar debate por las condiciones que según él se deberían dar. “Yo nunca plantee esto como un diálogo, lo dije públicamente que era un debate. Yo creo en el diálogo pero no puede ser una habladera. Debe estar unido a resultados, los planteamientos que se han hecho todos están en el marco de la Constitución”.

FUENTE: http://laiguana.tv

LEA...