miércoles, 4 de junio de 2014

(Anzoátegui) Transportistas manifestaron por escasez y alza en precio de repuestos

Conductores de 25 líneas de transporte que prestan servicio en los municipios Sotillo, Bolívar y Guanta protestaron en la troncal 9, en la salida de Barcelona, para exigir a la gobernación planes de financiamiento, a fin de adquirir nuevas unidades y, además, para quejarse por la escasez y alza en el precio de los repuestos.
Los transportistas se congregaron frente a la tienda Sigo, donde permanecieron por más de tres horas mientras esperaban una respuesta de las autoridades.

Audencio Fernández, presidente de la Asociación Civil Unión Conductores El Valle, comentó que 40 de las 150 unidades afiliadas están paradas por falta de baterías, cauchos y repuestos de motor.

Los manifestantes señalaron que en los negocios de repuestos y partes de automotores lo poco que hay lo venden con sobreprecio y que, además, los productos son de baja calidad.

Fernández aseguró que los cauchos duran dos y tres meses y los lubricantes vienen con puro gasoil.

En las chiveras encuentran motores completos, pero el precio es superior a los 80 mil bolívares y una caja cuesta Bs 50 mil.

Eudis Pereira, presidente de la cooperativa Bicentenarios de El Viñedo, dijo que la semana pasada pagó Bs 13 mil por dos cauchos rin 14.

Y se quejó del precio de los lubricantes que expenden por litro, pues de Bs 30 lo aumentaron a Bs 150.

“Los vendedores están haciendo lo que quieren con los precios y nadie los supervisa”.

Explicó que se ven obligados a pagar los elevados costos, pues sus vehículos se deteriorarán si los dejan estacionados sin reparar.

Además de la supervisión de los comercios solicitaron planes de financiamiento para sustituir o repotenciar sus autobuses y carros por puesto.

Inspección

Francisco Álvarez, coordinador de la oficina regional de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundee), recordó que la ofensiva económica comenzó con los expendios de artículos de primera necesidad y aseo personal.

Esta semana abrieron las tiendas de repuestos y, ya dos locales han sido sancionados con multas de hasta 10 mil unidades tributarias.

Acordó incorporar a los transportistas a las inspecciones, “porque ustedes nos pueden llevar a esos establecimientos que están vendiendo con sobreprecio”.

Acotó que en la actualidad cuentan con ocho fiscales para toda la entidad, pero en los próximos días aumentarán a 21 para asignar uno para cada municipio.

Lisandro Marcano, director de Transporte de la gobernación, informó que hasta ahora han censado a 1.200 transportistas como parte del proceso de organización para ofrecerles apoyo financiero para la sustitución de unidades y repotenciación, tal como lo anunció el ministro de Transporte, Haiman El Troudi.

Acotó que los presidentes de las líneas deben presentar el registro de los afiliados ante la Oficina Técnica de Apoyo al Transportista, ubicada en el centro comercial Colonial.

Fondo de transporte
El presidente de la Federación de Transporte de Anzoátegui, Eusebio Chivico, manifestó que a través del Fondo de Transporte y la banca pública, en tres años han entregado 27 minibuses a los transportistas.

FUENTE: Jenny Abreu - http://eltiempo.com.ve

LEA...