martes, 17 de junio de 2014

American Airlines cancela sus vuelos desde Caracas a Nueva York, Dallas y San Juan

American Airlines redujo dramáticamente su frecuencia de vuelos semanales a Venezuela a partir del primero julio, debido a la disputa que mantienen varias líneas aéreas internacionales con el Gobierno por la venta de boletos aéreos, dentro del control cambiario.

Los vuelos semanales pasarán de 48 a diez, aseguró este martes Casey Norton un vocero de la empresa estadounidense, según reseñó la agencia de noticias Bloomberg y otros medios en Estados Unidos.

American Airlines cancelará sus rutas que unen Caracas con las ciudades de Nueva York, Dallas y San Juan, pero mantendrá las rutas entre Miami y Caracas, y Miami y Maracaibo.

"Valoramos nuestro negocio y las relaciones de larga data con el Gobierno", dijo Norton. "Sin embargo, desde que se nos debe una cantidad sustancial y han sido incapaces de llegar a la resolución de la deuda, vamos a reducir significativamente nuestros vuelos hacia el país", añadió.

La Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela estimó para el mes de mayo una deuda acumulada de 4.200 millones de dólares del Gobierno con una serie de aerolíneas internacionales.

Sobre la deuda, American Airlines dijo que sigue trabajando con el gobierno de Nicolás Maduro para pactar los pagos de 750 millones de dólares.


American Airlines es la última aerolínea internacional que anuncia un reducción de sus operaciones o la suspensión temporal en la venta de boletos en Venezuela. En marzo, AirCanadá suspendió sus operaciones, mientras Alitalia anunció lo mismo en el mes de mayo.

El Gobierno ha dicho que la suspensión de vuelos desde y hacia Venezuela no obedece a la multimillonaria deuda con las aerolíneas, sino a la desviación de rutas debido al Mundial de fútbol que se disputa en Brasil.

El Gobierno aún está negociando con 16 aerolíneas los montos en divisas a liquidar, dijo el lunes la Alav.

Según la ALAV, el Gobierno ha solicitado a las aerolíneas un descuento en los montos solicitados originalmente de hasta 38 por ciento y ha ofrecido pagarles en varias cuotas.

FUENTE: Con información de Reuters - http://www.elmundo.com.ve

LEA...