En el local de esta comercializadora y distribuidora de alimentos, ubicado en el municipio San Cristóbal, estado Táchira, se encontraron 9.000 kilos de arroz regulado, tipo uno, marca Doña Alicia, del cual Inversiones 2050 C.A no cuenta con los documentos correspondientes.
Luis Granado, fiscal de la Superintendencia, señaló que durante la fiscalización se procedió a requerir la guía de la Superintendencia Nacional de Silos Almacenes y Depósitos Agrícolas (Sada), así como la guía de compra, documentos en los que se indica que el producto fue adquirido el 20 de mayo.
Sin embargo, no fueron presentadas las facturas de venta, infracción tipificada también en la Ley Orgánica de Precios Justos, vigente desde el 24 de enero de este año, cuyo propósito es garantizar el equilibrio económico nacional, así como defender, proteger y salvaguardar los derechos de la población al acceso a los bienes y servicios declarados o no de primera necesidad, violados por la derecha venezolana como uno de los mecanismos para desestabilizar.
Por no presentar la documentación requerida por la Superintendencia se procedió a colocar la mercancía a la orden del Sada, y por presuntamente incurrir en los delitos de boicot y acaparamiento se dirigió el caso al Ministerio Público.
Por su parte, el jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Táchira, Adolfo Colmenares, mencionó que otras de las irregularidades observadas en la comercializadora y distribuidora de alimentos fueron las condiciones del lugar de almacenamiento, el cual no cumple con las normas requeridas.
FUENTE: AVN |