viernes, 23 de mayo de 2014

Sindicato de Conferry espera que metan la lupa a los buques

Los 920 trabajadores de la naviera estatal La Nueva Conferry se declararon en asamblea permanente, ante las múltiples irregularidades que perjudican el desempeño de los buques, sobre todo de los convencionales y los destinados para la carga pesada.

Los llamados de atención que han elevado los sindicatos de trabajadores han sido pasados por alto y es ahora (luego de que el fallecido expresidente Hugo Chávez anunciara en septiembre de 2011 la nacionalización, ocupación temporal y expropiación de la empresa Consolidada de Ferry) cuando los trabajadores toman la palabra. Aseguraron que los buques tienen al menos cuatro años que no entran a dique para un mantenimiento mayor; esto, según el presidente del Sindicato Bolivariano de Trabajadores de Empresas Navieras, Alfredo Santamaría, debe realizarse cada dos años.

Quienes conocen el día a día de la estatal naviera indicaron que de los seis ferrys express, dos convencionales, dos de carga y uno que presta servicio a la ruta Margarita-Coche: hay tres express fuera de servicio por falta de mantenimiento, dos convencionales están parados por falta de mantenimiento mayor y actualmente trabajan dos buques de carga, pero de forma insegura porque tienen desperfectos mecánicos, lo cual amerita que se los lleven para una reparación.

Santamaría aseguró que las fallas en los ferrys han creado preocupación en la masa trabajadora, porque los busques son su único medio de trabajo, de allí depende la estabilidad laboral.

Los sindicalistas, como voceros de los trabajadores de la naviera en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, y en Nueva Esparta, invitaron a la asamblea de este jueves en la tarde en Punta de Piedras a los representantes de Conferry, Inspectoría del Trabajo y gerente de Recursos Humanos, pero ninguno asistió, lo que fue percibido como una burla hacia ellos.

El personal acordó elevar al presidente Nicolás Maduro el planteamiento de que se conforme una comisión presidencial para "meter la lupa a los buques".

"Nosotros no vamos a parar la empresa, Conferry se va a parar sola", denunció Ramón Rodríguez, auxiliar de Operaciones del Terminal de Puerto La Cruz, ante la desidia y la falta de atención al mantenimiento que debe recibir cada uno de los buques.

Los trabajadores esperan que las acciones emprendidas no sean vistas como incitación a disturbios o a crear problemas, sino que se muestran preocupados y luchan para que los barcos se mantengan a flote.

José Rodríguez, secretario del Sindicato Bolivariano de Trabajadores de Empresas Navieras, explicó que los ferrys de carga son los más importantes porque transportan los alimentos para los margariteños. Indicó que estos tardan entre seis y siete horas en cumplir la travesía, cuando el tiempo debe ser de cuatro horas.

FUENTE: Karla Marval Esteves - http://www.elsoldemargarita.com.ve

LEA...