La directora de Salud de la Familia del Ministerio para la Salud, Magda Magris, señaló que en Venezuela existe un amplio mercado de métodos para planificar y evitar la concepción.
Según una nota de prensa Magris expresó que en esta nación se adquieren anualmente ocho tipos de métodos anticonceptivos diferentes, a diferencia de otros países que solo compran cinco.
Agregó que existen dos tipos de anticonceptivos de barrera, los condones femeninos y masculinos, dos orales, para las mujeres en período de lactancia, el dispositivo intrauterino e intradérmico, la pastilla de las 72 horas y los que son inyectables.
La funcionaria destacó que esos anticonceptivos se distribuyen en todo el país de manera gratuita, regular y planificada, "el Ministerio distribuye los anticonceptivos a todas las Direcciones Estadales de Salud y ellos a su vez lo envían a la red ambulatoria y a los centros en los que existe atención gineco-obstétrica".
Magris dijo que el uso de los métodos anticonceptivos van dirigidos a que la mujer pueda decidir cuando quiere tener un hijo y eso es lo que busca el Programa de la Salud de la Familia venezolano, es decir, la concepción planificada y responsable.
FUENTE: Prensa Latina |